Presentación/EPDAEl Palmeral de
Orihuela contará, en la primera quincena del mes de junio, con una zona
estancial para el visitante en una parcela situada anexa al Centro de
Interpretación. El proyecto ha sido presentado esta mañana por concejal de
Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, quien ha anunciado que el próximo lunes se
procederá a la firma del acta de replanteo y, a partir de ese momento, el plazo
de ejecución será de un mes.
El director de
la obra, Jesús Madrid, ha explicado que “se trata de una parcela de 800 m²,
prolongación del centro de interpretación, que se va a ejecutar al aire libre
con zonas verdes, anfiteatro y con todas las características necesarias para
que se pueda recorrer toda la zona”. La obra ha sido adjudicada por 47.720
euros y forma parte de la Estrategia de Desarrollo
Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo
de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de
Crecimiento Sostenible, 2014-2020.
“Con
esto la Concejalía de Medio Ambiente estará ejecutando el 100% de la Línea 9 de
Fondos Europeos asignadas para el Palmeral de Orihuela, además de haber
cumplido con el 100% del FEDER destinados por la comunidad autónoma. En breve,
se pondrá en marcha la ordenanza de Protección de la Palmera y se adjudicará el
contrato de Mantenimiento de Plagas Integral del Palmeral con un importe, para
cuatro años, de 1.200.000 euros”, ha comentado Aparicio.
El proyecto de
la zona estancial no estaba incluido en lo que era el inicial de recuperación
integral del Palmeral pero “cuando estábamos ejecutándolo me planteé que
faltaba un espacio que fuera una zona de acogida al visitante, un sitio para
venir con tus hijos a merendar, esperar a que te toque esa visita o hacer
educación ambiental… de ahí surgió el proyecto, elaborado por Clara Corpas, que
ahora se va a ejecutar y que servirá para seguir poniendo en valor el Palmeral
de Orihuela. Agradezco la colaboración de todo el personal de la concejalía junto
al resto de áreas del Ayuntamiento que han trabajado para que esta obra sea una
realidad y que será ejecutado por empresas oriolanas”, ha explicado el edil
de Medio Ambiente.
La
obra cuenta con los permisos de los servicios técnicos, tanto de la Dirección
Territorial, como de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la
Generalitat Valenciana al tratarse el Palmeral de Orihuela de un Bien de
Interés Cultural (BIC).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia