Esta mañana ha tenido lugar la presentación online del proyecto Puerto del Sol a
los empresarios de Elche y comarca. Una propuesta que ha sido gratamente acogida por los más de 70
empresarios asistentes al acto.
JoaquÃn Pérez, presidente de Cedelco, ha destacado la importancia que supone ubicar un puerto seco en un área
de influencia tan relevante dentro de la logÃstica del Corredor Mediterráneo. Además, ha declarado que
"CEDELCO y todos sus integrantes servimos de canalizadores y mediadores para trabajar por las empresas de
Elche y comarca, y éste es un proyecto que vendrÃa a solucionar la logÃstica de nuestra área de influencia, el
transporte de mercancÃas, al tiempo que nos permitirÃa formar parte de las mejoras en cuanto a la exportación
y la importación".
Por su parte, el alcalde de Novelda, Fran MartÃnez, ha destacado el papel "fundamental" que la ubicación de la
Plataforma LogÃstica Intermodal en la localización propuesta para el Puerto del Sol tendrÃa "en la articulación y
vertebración del crecimiento económico y el desarrollo logÃstico de las empresas de nuestra provincia".
Antonio Prieto Cerdán, Geógrafo y profesor del departamento de Análisis Geográfico Regional y GeografÃa FÃsica
de la Universidad de Alicante, ha sido el responsable de presentar a los asistentes los detalles del proyecto,
vertebrado su intervención en 4 ejes: Viabilidad, cercanÃa, economÃa verde y tecnologÃa.
Ha profundizado en los beneficios que el proyecto de Novelda-Monforte ofrece, tanto a nivel estratégico como
urbanÃstico, pues es el único cuya situación se encuentra resuelta. Además, ha subrayado su ubicación
estratégica en el centro de la provincia de Alicante que consigue que, en un radio de 15 minutos por autovÃa,
queden conectadas las infraestructuras del puerto de Alicante, el aeropuerto de Alicante-Elche y este puerto
seco ferroviario de Novelda.
El Puerto del Sol, cruce de caminos del Corredor Mediterráneo, presenta un proyecto técnicamente viable que
ubicarÃa la Plataforma LogÃstica Intermodal en la zona de El Pla (Novelda), un paraje que cuenta con un plan
parcial aprobado desde 2008 que determina una superficie de 1,5 millones de m² de terreno para uso industrial
y terciario, que delimita al norte con las vÃas de ferrocarril y al sur con el terreno que aporta Monforte del Cid al
proyecto, 1 millón de metros ya disponibles para su implantación inmediata y 1 millón de metros para futuras
ampliaciones, en el polÃgono Las Norias.