La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha anunciado este miércoles que activará el plan especial de sequÃa con recortes del 10 % para regadÃos tradicionales y del 15 % para el resto, en las provincias de Albacete, Alicante, AlmerÃa y Murcia.
En rueda de prensa previa a la Junta de Gobierno que se celebra al cierre del año hidrológico 2022-2023, el presidente de la CHS, Mario Urrea, ha explicado que esta decisión se debe "a la situación de escasez coyuntural que los indicadores muestran tanto en septiembre como en octubre", y la ha catalogado de "muy moderada, porque es el segundo escalón de recorte de todos los previstos de menor a mayor".
Igualmente, ha apostillado que según la Agencia Estatal de MeteorologÃa el otoño se prevé lluvioso, aunque ha añadido que en el caso de no ser asÃ, habrÃa que incrementar las restricciones en noviembre.
Por otro lado, ha destacado los tres años de normalidad en el suministro de tanto del abastecimiento como el regadÃo desde las últimas restricciones.
Respecto al abastecimiento para consumo humano, Urrea ha dicho que "está garantizado con la distribución de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, el trasvase Tajo-Segura y las desaladoras".
Asimismo, ha detallado que un recorte de entre el 10 y el 15 por ciento para regadÃo supone entre 20 y 30 hectómetros cúbicos, que afectarÃa a superficies de hortÃcolas y no arbóreas, y ha indicado que uno de los motivos de estas restricciones es que en los últimos años se ha sobrepasado el desembalse de las masas de agua de la demarcación.
En esta lÃnea, el presidente de la CHS ha esgrimido que los pozos de sequÃa no se activarán de momento, puesto que todavÃa no hay una situación de falta de agua prolongada, aunque ha remarcado que está equipados y preparados para recurrir a ellos si es necesario.
En cuanto a la interconexión de las desaladoras, ha recordado que hay un anteproyecto que ya ha pasado la tramitación medioambiental y que está en fase de licitación, aunque ha matizado que el cambio de gobierno en la Comunidad Valenciana ha generado un retraso.
Por su parte, la Consejera de Agua, Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, ha declarado que el Gobierno regional no comparte que cada decisión tomada por el Ejecutivo central para hacer frente a la sequÃa pase por recortar el suministro a los regantes y no contemple ninguna otra solución.
En este sentido, ha criticado que estos recortes se pongan en marcha al inicio del año hidrológico, y ha remarcado la necesidad de abrir los pozos de sequÃa y de adoptar medidas económicas para los agricultores cuando haya sequÃa extrema.