Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana
(FGV) y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante están realizando de
manera conjunta diferentes prácticas y acciones formativas en diferentes
instalaciones y tramos de la red del TRAM d'Alacant.
El objetivo de estas actuaciones es facilitar
que el personal de bomberos de Alicante disponga de un mejor conocimiento de
las instalaciones y trenes de FGV en Alicante, asà como comprobar el correcto
funcionamiento de los dispositivos de seguridad para garantizar una respuesta
más eficaz en caso de intervención.
En esta ocasión las diferentes acciones se ha
programado con el Parque de Bomberos Comarcal de l'AlacantÃ, con el objetivo de
conocer diferentes tramos de las lÃneas 1 (Luceros-Benidorm).
Estas prácticas conjuntas se realizan en el
marco de lo establecido en el Plan de Autoprotección del TRAM d'Alacant
respecto a la formación práctica a los organismos externos.
La formación prevista incluye un visita de
reconocimiento a los accesos al trazado ferroviario comprendido entre los
apeaderos de Pueblo Español y Venta Lanuza de la LÃnea 1. Se trata de un tramo
que, debido a las urbanizaciones y a la orografÃa del terreno, cuenta con un
acceso a la vÃa complicado.
También se ha incluido una visita a las
instalaciones de Talleres de El Campello que incluye un apartado de formación
básica por parte de técnicos de FGV sobre las unidades eléctricas y duales, en
lo que respecta a la apertura de puertas de la mismas, bajada del pantógrafo,
salidas de emergencias, detectores de humo y aquellos elementos claves en una
situación de intervención por emergencia.
En estos mismos talleres los bomberos
comprobarán las instalaciones de riesgo como la subestación eléctrica, el grupo
generador diésel, almacenes de residuos tóxicos, quÃmicos, depósitos de gas,
equipos de extinción de incendios, etc.
Por último, FGV y el Consorcio Provincial de
Bomberos de Alicante han previsto la realización de prácticas nocturnas para
comprobar la columna seca instalada en el túnel de Loma de Rejas.