Distintos colectivos gitanos de la Comunitat Valenciana han denunciado esta mañana ante la vicepresidenta y consellera de Igualdad y PolÃticas Inclusivas, Aitana Mas, los desahucios de los bancos en las viviendas sociales, asà como el difÃcil acceso a la vivienda, a hipotecas y alquileres.
"El mayor problema que tenemos en este momento es el tema de vivienda", ha afirmado la presidenta de la asociación de promoción gitana Arakerando, Alexandrina da Fonseca, una de las tres entidades que se han reunido con la vicepresidenta.
"Les facilitaron desde el banco la dación en pago para afrontar la hipoteca y, en vez de renegociar las condiciones desde el banco, les están diciendo que se vayan de sus hogares", ha explicado la vicepresidenta, añadiendo que "tratarán de establecer algún tipo de mediación entre bancos y población gitana para llegar a algún tipo de acuerdo".
"Por otro lado, se habla del trabajo y de la educación, y siempre tenemos esperanzas de que mejore", ha continuado la representante gitana acerca de otras preocupaciones del colectivo.
Aitana Mas ha asegurado que "la población gitana no sólo quiere mantenerse de una renta valenciana de inclusión sino que quiere trabajar", agregando que desde la Generalitat tratarán de mejorar lo "itinerarios laborales para intentar que se les forme en un oficio".
Asà mismo, la consellera ha hablado del programa 'Kumpania', un proyecto de la Generalitat dotado con nueve millones de euros y orientado a luchar contra el abandono escolar de los adolescentes gitanos, recalcando que "están muy contentos con este programa y han pedido que se amplÃe y que vaya a más municipios".
En la reunión celebrada en la Delegación del Consell en Alicante también han participado la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunitat Valenciana (FAGA) y la Fundación Secretariado Gitano Alicante, representantes de un colectivo que abarca entre las 75.000 y 100.000 personas, lo que supone 2 por ciento de la población valenciana, según fuentes de la Generalitat.