Presentación/EPDALos concejales de Turismo, Carles Molina, y de
Cultura, Marga Antón, han asistido en FITUR a la presentación oficial del
Salmaya Live Festival Elche Oasis del Mediterráneo. Se hará entre los días 7 y 23 de julio en el aparcamiento de la
Universidad Miguel Hernández.
Será el primer “festival boutique” de la Comunitat
Valenciana y está orientado “no solo a los
artistas, sino a que los asistentes tengan experiencias”, según ha explicado Ismael Barquero, director de Comunicación del Festival.
La presentación se ha hecho en el stand de la
Comunitat Valenciana de FITUR, donde se ha desvelado los nombres de los cinco
primeros artistas que actuarán: Sergio Dalma, Ana Mena,
Antonio Orozco, Vanesa Martín y Twin Melody, aunque la lista se irá ampliando próximamente. Habrá artistas
nacionales e internacionales en un total de 16 concierto.
En el aparcamiento de la Universidad Miguel Hernández
habrá dos escenarios. En el primero tendrá lugar las sesiones de disc-jockey y
la zona gourmet, con “experiencias gastronómicas únicas”. El público
podrá disfrutar de corners de alimentación, tanto para vegetarianos, veganos y
celiacos. Barquero ha dicho que “esto nos diferencia de otros festivales”.
En el segundo auditorio se podrán reunir 3.500
personas sentadas y 6.500 de pie. Barquero ha dicho que es un proyecto que se
hace realidad después de dos años de trabajo. “Se
quiere traer a Elche todo lo que podemos aportar a la ciudad”, ya que se
anuncia la creación de más de 200 puestos
de trabajo directos e indirectos y un beneficio económico de 6 millones de
euros.
Barquero ha concluido diciendo que “Elche es un
punto de referencia para traer ese turismo cultural y musical a la ciudad y no
solo en 2022, sino que la intención es que se mantenga durante muchos más años”.
El concejal de Turismo, Carles Molina, ha señalado
que “dentro de la línea estratégica de turismo hay que crear producto y el
Salmaya Live Festival Elche Oasis del Mediterráneo puede comenzar a convertir a
Elche en una ciudad de referencia de festivales”. El edil ha insistido en que “el impacto económico es importantísimo, además de atraer un
turismo sostenible y cultural muy importante y relevante para la ciudad”.
Asimismo, Molina ha señalado que el Salmaya cuenta
con el patrocinio de Visitelche y el apoyo de la concejalía de Cultura y ha concluido diciendo que “la apuesta está junto
al Salmaya, ya que todo lo que esté alineado con las líneas estratégicas de
Visitelche y aporten un valor muy importante al turismo y al tejido económico
de la ciudad es bienvenido”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia