La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo ha licitado la construcción de 613 viviendas de protección pública en Torrevieja por un importe de 12,3 millones de euros, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Esta actuación se enmarca en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Torrevieja y la Generalitat Valenciana, por el que la Administración local le cedía cuatro parcelas del término municipal que sumaban algo más de 37.000 metros cuadrados.
Los licitadores pueden presentar una oferta integradora que englobe a las cuatro parcelas ofertadas o pueden presentarse ofertas por una o varias parcelas, ya que el contrato se ha dividido en cuatro lotes, uno por cada parcela. El plazo de presentación de ofertas es de tres meses y finaliza el próximo 27 de marzo de 2025.
El destino de la construcción es cualquiera de los regímenes de uso establecidos en la normativa vigente de régimen de vivienda de protección pública, es decir, las viviendas construidas podrán ser objeto de venta, alquiler o alquiler con opción de compra y como contraprestación a la cesión de los solares, el Ayuntamiento adquirirá un número determinado de viviendas equivalente al 15 por ciento del valor ofrecido, es decir, alrededor de 90 viviendas.
Con esta fórmula se garantiza que quedan adscritas al parque público de vivienda municipal y cuyo destino puede ser destinado a jóvenes, colectivo que actualmente necesita de políticas en materia de vivienda que sean ágiles y efectivas para garantizar un acceso real al mercado de la vivienda.
La licitación de las parcelas del municipio de Torrevieja forma parte del desarrollo del Plan Vive en la Comunidad Valenciana por el que, tras los acuerdos de colaboración entre ayuntamientos y Consell, se ha posibilitado la licitación a 31 de diciembre de 2024 de 1.675 viviendas en todo el territorio de la Comunitat.
Torrevieja es el municipio donde más viviendas se han licitado. Su alcalde, el popular Eduardo Dolón, ha destacado la “celeridad” con que ambas administraciones han efectuado todos los trámites de firma de convenio y cesión de las parcelas.
“Se ha puesto de relevancia el compromiso demostrado por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien desde el principio de la legislatura ha situado el acceso universal a la vivienda en el primer plano las políticas prioritarias del Consell”, ha concluido.