Presentación/EPDAEl Área Recreativa del Rincón de Bonanza ha
sido el lugar elegido para la presentación del primer programa de Voluntariado
Ambiental de Prevención de Incendios en Orihuela que organiza la Asociación
Faunatura y en la que colabora el Ayuntamiento de Orihuela.
Al acto de presentación han asistido Dámaso
Aparicio y Víctor Valverde, concejales de Medio Ambiente y Emergencias,
acompañados de la representante de Faunatura, Irene Amorós. Este programa
ofrece la oportunidad de colaborar activamente en la vigilancia y prevención de
incendios forestales en el término municipal, conocer diversas técnicas de
estudio y conservación de la biodiversidad y participar en la restauración y
mejora de los espacios naturales del municipio.
El programa se desarrollará desde el viernes
13 al jueves 19 de agosto siendo necesaria la inscripción en el correo
electrónico asociacionfaunatura@gmail.com Podrán participar todas las personas mayores de
edad, con interés por colaborar activamente en las actividades que se han
organizado. “Haremos vigilancia para la prevención de incendios forestales,
retirada de flora exótica invasora, recogida de basuraleza en la sierra y el
litoral y anillamiento científico de aves”, ha explicado Amorós.
Además
realizarán actividades complementarias con técnicas de fototrampeo instalación
de cámaras trampa; interpretación de rastros y huellas; detección e
identificación de quirópteros y rapaces nocturnas; senderismo interpretativo
por los espacios naturales y visitas culturales para conocer el Patrimonio
Histórico de Orihuela.
El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, ha
señalado que contar con estos dispositivos, aunque solo sean por unos días
señalados, es muy importante. “Hay que recordar que el personal de la
Concejalía de Emergencias y el de Protección Civil que normalmente hace estas
tareas además tiene que estar pendiente del COVID y tener mucha presencia en la
zona costera, en donde en estas fechas hay mucha gente, y hay que estar
pendiente de una zona forestal muy importante como es la Dehesa de Campoamor.
Es imprescindible unirse en este tipo de iniciativas porque una emergencia de
incendio forestal además de dejar un paisaje muy desagradable atenta contra la
flora y fauna de ese espacio. Al final, ya que estamos luchando por la
descarbonización, por el cambio climático, el impedir que se produzcan incendios
forestales es una tarea imprescindible”.
Finalmente, Dámaso Aparicio, concejal de Medio
Ambiente, ha lanzado un mensaje insistiendo al Consell que “de una vez por
todas empiece por retirar la masa arbórea que todavía queda tras la invasión de
‘tomicus’ de 2010. Tienen más de 400.000 euros de fondos europeos destinados a
Orihuela sin ejecutar y se van a perder. Tenemos la zona de La Aparecida,
Raiguero de Poniente y de Levante, que es una cerilla prácticamente en
ebullición. Además de no limpiar, tampoco han reforestado. Este tipo de
iniciativas dobla la concienciación en la ciudad de Orihuela, aunque el Consell
no tiene todavía la ‘conciencia’ de que la Sierra de Orihuela la tiene
totalmente abandonada”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia