Posidonia/EPDAEl Instituto de Ecología del Litoral (IEL)
está realizando estudios de la Posidonia de la costa oriolana, dentro del
programa POSIMED, financiado por la Diputación Provincial de Alicante, según ha
dado a conocer la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Orihuela.
Las
estaciones de interés tanto ambiental como de uso público analizadas son Punta
Prima, La Zenia, Cabo Roig y Campoamor; además de la
realización de inmersiones de control frente a las once playas galardonadas con
bandera azul este 2021. El concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, que hoy
se ha unido a la inmersión, ha explicado que “con este estudio hemos podido
comprobar el perfecto estado en el que se encuentra la Posidonia de nuestra litoral
por lo que es el mejor de toda la Costa Blanca”.
El programa POSIMED que desarrolla el Instituto de Ecología Litoral se ha
convertido en la red de seguimiento del estado de conservación de praderas de
Posidonia oceánica más extensa del litoral español. En las playas oriolanas, principalmente en Aquamarina, es normal ver
algas en la orilla. Realmente no son tales algas sino restos de la vegetación
de Posidonia que enriquecen las aguas marinas. Se trata de un espacio
marítimo protegido por la Unión Europea, y punto de interés para submarinistas. Además,
es uno de los requisitos para conseguir la distinción de playa con Bandera
azul.
En esta edición, POSIMED aborda
también un estudio en la detección y cuantificación de los microplásticos
acumulados en las praderas de Posidonia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia