Policía/EPDAAgentes de la
Policía Nacional, han detenido a once personas como los presuntos responsables de cometer dos tipos de estafas
mediante cheques-pagarés falsificados.
En la primera
fase de las investigaciones, tras la denuncia de una empresa con sede en Alcoy,
se procedió a la detención de once personas, quienes formarían parte de un
grupo criminal presuntamente dedicado a cometer estafas a través de la
modificación de cheques-pagarés, alterando, tanto los datos relativos al
beneficiario, como la cantidad a cobrar. Dicha empresa informaba que, tras
emitir dos pagarés por importes de 1.045,46 Euros y 876,90 Euros
respectivamente, en beneficio de un proveedor, con domicilio fiscal en Sant
Andreu de la Barca (Barcelona), nunca llegaron a su destinatario.
Los jefes de
la trama desmantelada residían principalmente en Barcelona y otras ciudades de
su área metropolitana, desconociendo su identidad los otros miembros de la
Organización Criminal.
Alto
grado de especialización y pericia en la falsificación
En lo
referente a las alteraciones en los pagarés, la falsificación presentaba la
calidad suficiente como para que éstos pasasen desapercibidos a los empleados
bancarios.
Los
integrantes de la organización criminal,
desarrollaban cada uno de ellos un rol bien definido, en primer lugar necesitan
hacerse con Cheques originales, expedidos por las empresas perjudicadas,
quienes suelen remitir estos pagarés por mensajería especializada donde aparece
la figura de los Buzoneros encargados de sustraerlos, para posteriormente
proceder a su manipulación mediante los Falsificadores,
cuya función es la de elevar el valor monetario del cheque y cambiar la
titularidad del beneficiario.
Posteriormente, nos encontramos con otro escalón de la organización,
cuya función es la de cobrarlos mediante los denominados Cobradores, individuos
con escasos recursos económicos o pertenecientes al mundo delincuencial.
Otros miembros
de la organización son los denominados Seleccionadores, son un estrato
intermedio de la organización, quienes se dedican a escoger a la persona que va a actuar como
Cobrador. A estas personas, se les hace entrega del cheque sustraído y
modificado, se desplazan a las entidades bancarias realizando el cobro del
pagaré fraudulento, a poder ser a través de los cajeros automáticos, ingresando
el importe directamente en una cuenta bancaria, desde donde realizaban múltiples transferencias bancarias a otras
cuentas controladas por la organización con el fin de obstaculizar la labor policial
de trazabilidad y posterior incautación del dinero
Finalmente,
los investigadores adscritos al Grupo 31 de la BPPJ-UDEF de Barcelona (Sección
de Delincuencia Económica, Fiscal y Blanqueo de Capitales) junto a la Brigada
Local de Policía Judicial de la Comisaría Local de Alcoy y la Brigada de
Policía Científica de Alicante tras la
detención de once detenidos lograron acreditar la falsedad de los pagarés
entregados a las entidades bancarias mediante los informes periciales
elaborados por la Brigada de Policía Científica de Alicante.
Los
detenidos, fueron puestos a disposición judicial de las localidades donde
fueron arrestados, imputados por la presunta comisión de los delitos de estafa,
falsedad documental, robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia