Imagen facilitada por Terra Natura./EPDATerra Natura Benidorm celebra un nuevo avance en su programa de conservación con el nacimiento de siete crías de serpiente cascabel cornuda del desierto (Crotalus cerastes), una especie originaria de las zonas áridas de Centroamérica y Norteamérica.
El nacimiento se ha producido tras varios meses de seguimiento y confirma la reproducción exitosa de la pareja albergada en el parque desde 2011, según ha informado este miércoles Terra Natura Benidorm, coincidiendo con el Día Mundial de la Serpiente (16 de julio).
Esta especie es vivípara, por lo que las crías nacen completamente formadas y son autosuficientes desde el primer momento.
Aunque lo habitual en esta variedad es una camada de entre seis y doce ejemplares, el número de crías ha sido especialmente significativo teniendo en cuenta la edad avanzada de los progenitores. Este nacimiento representa un hito importante dentro del compromiso de Terra Natura Benidorm con la conservación y el conocimiento de familias singulares.
Actualmente, las crías miden alrededor de 10 centímetros y presentan el muñón inicial del cascabel, que irá creciendo con cada muda hasta formar los anillos que, en la edad adulta, emitirán su característico sonido de advertencia. Este mecanismo no solo sirve como defensa, sino también como aviso disuasorio para evitar conflictos con posibles depredadores.
En estado adulto, las serpientes cascabel cornuda suelen alcanzar entre 30 y 50 centímetros de longitud y se alimentan principalmente de pequeños roedores, lo que las convierte en piezas clave para el equilibrio de los ecosistemas desérticos.
Su veneno, de tipo hemotóxico, no es letal para los humanos con atención médica adecuada y en la actualidad se investiga su potencial en aplicaciones biomédicas como anticoagulantes o tratamientos de medicina regenerativa, según Terra Natura Benidorm.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia