Dámaso Aparicio y Marta Ruíz De la TorreEl concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, acompañado
de la responsable de la oficina de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS)
en Orihuela, Marta Ruiz De la Torre, ha presentado los huertos ecológicos
municipales cuya ordenanza reguladora para el uso y aprovechamiento fue
aprobada ayer en el Pleno por unanimidad.
Para este fin, se ha habilitado una zona
de unos 3.000 metros cuadrados, divididos en 32 parcelas, que se destinarán al
ocio y recreo de los vecinos de Orihuela mediante el ejercicio en ellas de la
agricultura ecológica, destinándose los productos al consumo familiar, no
pudiéndose comercializar. Aparicio ha mostrado su agradecimiento a la CHS
porque “en definitiva los sotos del Segura son propiedad de la Confederación
y aunque estén cedidos al Ayuntamiento de Orihuela viene a demostrar que
trabajando juntos se pueden conseguir más cosas. También tengo que agradecer a todos
los concejales de la corporación las aportaciones que han hecho a esta Ordenanza
y que ayer fuera aprobada por unanimidad. Esto deja claro que estos huertos son
de interés general, muy demandado por los vecinos, y que teníamos como gobierno
que poner en marcha”.
La propuesta va dirigida a todas las personas empadronadas
en Orihuela que tengan la necesidad y dispongan de tiempo libre, priorizando a
jubilados, desempleados y pensionistas. El Ayuntamiento se reservará dos
parcelas para destinarlas a uso propio así como otras dos, para la cesión
temporal, cuando corresponda, a asociaciones y entidades que lo soliciten
exponiendo en una memoria las actividades que van a desarrollar.
El concejal de Medio Ambiente ha explicado que “llegan
muchas solicitudes a la Concejalía de Medio Ambiente para poder disfrutar de
estos nuevos espacios al aire libre. En el caso de que haya más solicitudes que
huertos disponibles, y hasta completar el número de los huertos, se establece
un orden de preferencia”. La norma indica que para pueden participar en el
proceso de adjudicación:
1º.- Desempleados sin prestación o subsidio y con
cargas familiares. El orden de incorporación al proceso de adjudicación lo
establecen las cargas familiares.
2º.- Desempleados con prestación o subsidio y con
cargas familiares. El orden de incorporación al proceso de adjudicación lo
establece la cuantía de la prestación o subsidio y las cargas familiares.
3º.- Jubilados mayores de 65 años: El orden de
incorporación al proceso de adjudicación lo determinará la cuantía de la
pensión, según declaración de renta.
4º.- Pensionistas: El orden de incorporación al
proceso de adjudicación lo determinará la cuantía de la pensión, según
declaración de renta.
5º.- En último
lugar se incorporan al procedimiento de adjudicación los interesados que no
reúnan las condiciones señaladas en los números anteriores, por estricto orden
de registro en el Registro de Entrada del Ayuntamiento.
Por otra parte, el Ayuntamiento creará una
Comisión Técnica de Seguimiento integrada por el Concejal de Medio Ambiente, un
técnico de la misma concejalía, un funcionario adscrito a este área y dos
representantes de los usuarios adjudicatarios de los huertos municipales
ecológicos, elegidos entre ellos. Podrán asistir, con voz pero sin voto,
técnicos expertos, que puedan aportar sus conocimientos y experiencias.
El Ayuntamiento de Orihuela habilitará espacios
cerrados, para que los usuarios puedan depositar sus utensilios y herramientas,
disponiendo de una llave de acceso a dicho espacio. Asimismo, en los huertos se
permitirán visitas grupales de escolares u otros grupos de interés, con la
finalidad de divulgar las prácticas y objetivos del Huerto Municipal Ecológico.
Aparicio ha invitado a que “todos los ciudadanos de Orihuela se informen a través
de la web de la concejalía para que puedan conocer estos huertos urbanos.
También se organizarán unos días de puertas abiertas para que vengan a visitar este
lugar idílico, justo en el corazón de nuestra huerta, en un soto de más de 80.000
metros cuadrados donde también tenemos una plantación, conveniada con la UMH,
de Palmetum, una colección única en el mundo. También, si todo va bien, en
los próximos meses anunciaremos en este lugar una zona de pernocta para
autocaravanas en nuestra ciudad. Finalmente anuncio que la Concejalía de Medio
Ambiente está buscando ubicación para la construcción en la costa de los
próximos huertos urbanos para que puedan disfrutarlos los vecinos de aquella
zona”.
Los Huertos Urbanos han sido financiados por el
Ayuntamiento con una partida de 30.000 euros y cuenta con una subvención de la
Diputación de Alicante. El procedimiento para la adjudicación de estos huertos
urbanos se iniciará mediante convocatoria pública que se publicará en el Boletín
Oficial de la Provincia y en sede electrónica (http://orihuela.sedelectronica.es)
en los próximos días. En esta sede se podrá también consultar la documentación
que deberán presentar todos los interesados y los plazos establecidos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia