Presentació/EPDALa Travesía a nado –
Volta al Penyal d’Ifac vuelve a celebrarse en Calp este año tras el parón sufrido en
2020 por la pandemia. Tendrá lugar el
domingo 26 de septiembre y como novedad contará este año con 1.000 participantes, 300 más que en la edición anterior, debido al éxito de participación con el que
todos los años cuenta esta prueba. La Generalitat Valenciana establece, además,
en 1.000 personas el límite de participantes en las pruebas deportivas dentro
de la normativa frente a la COVID-19.
Precisamente
para acoger a todos los participantes, la travesía, que llega a su séptima edición, partirá este año
desde un nuevo emplazamiento, la playa del Cantal Roig, en lugar de la cala del
Racó, por ser un espacio más abierto y
amplio. Así mismo se aplicarán todas las medidas de prevención y seguridad ante
la COVID-19.
Las
inscripciones se abrirán el próximo
20 de julio y se realizarán desde la
web travesiacalpe.com.
La Travesía a nado - Volta al Penyal d'Ifac es una de las
pruebas más emblemáticas del calendario deportivo de Calp y se realiza
desde un paraje único. Consiste en recorrer a nado
3.600 metros desde la playa del Cantal Roig hasta el playa de la Fossa
bordeando el Penyal d’Ifac.
Se trata de
una prueba organizada por el Real Club Náutico de Calpe y AR Hoteles en
colaboración con el Ayuntamiento de Calp y Aguas de Calpe.
El gerente
del Real Club Náutico de Calpe Jordi Carrasco ha señalado que esta prueba ha de
ser “la punta de lanza para posicionar a Calp como destino para la práctica
deportiva, sobre todo en cuanto a la práctica del deporte náutico y la natación
aprovechando que tiene una bahía protegida”. Y ha añadido que uno de los
objetivos que se pretende llevar a cabo es internacionalizar la prueba para que
pueda ser conocida en el extranjero. En la actualidad la mayoría de los
participantes son españoles - de diferentes comunidades autónomas -.
Del mismo
modo el concejal de Turismo, Francisco Avargues, ha manifestado que el turismo
deportivo y en concreto el náutico supone una de las líneas por las que apuesta
el Ayuntamiento de Calp como así viene reflejado en el Plan Estratégico de
Turismo.
Por otro
lado, esta edición tiene carácter medioambiental ya que se destinará un euro de
los 27 que cuesta la inscripción a la ONG Xaloc y a su proyecto de protección
de caballitos de mar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia