Los sanitarios de la Cruz Roja, enfundados en trajes EPI, atienden a varios inmigrantes interceptados tras alcanzar tierra a la altura de la ciudad de Alicante, la localidad de Guardamar del Segura y la costa de Orihuela. EFE / Manuel Lorenzo/ArchivoLa llegada de pateras a las costas de la Comunitat
Valenciana se ha disparado durante 2020 en casi un 40 por ciento, con 83
embarcaciones detectadas el pasado año con casi un millar de inmigrantes a
bordo.
Según los datos facilitados a Efe por Cruz Roja, las 83
interceptaciones se han registrado el litoral de la provincia de Alicante y en
total se han contabilizado 924 indocumentados, de los cuales 77 manifestaron
ser menores de edad y además 21 fueron mujeres.
En general, el perfil de personas que fueron atendidas en
los últimos doce meses responde al de un varón magrebí, principalmente argelino
pero también marroquí.
Además de los argelinos y marroquíes, seis de los rescatados
fueron de nacionalidad siria, uno de Túnez y otro más dijo ser de Guinea.
Las 83 pateras son un 38,3 por ciento más que las 60
detectadas durante 2019, cuando llegaron al sur de la Comunitat Valenciana 673
personas (-37,3 por ciento), de los cuales 131 fueron menores y 18 mujeres.
El número de inmigrantes ha ido al alza en los últimos años
ya que los llegados en 2019 fueron casi el doble que en 2018 y 2017, cuando se
cifraron en torno a 350.
El primer año en que llegaron este tipo de embarcaciones al
sur del territorio valenciano fue en el año 2007 con 38 inmigrantes, cifra que
se mantuvo estable con un ligero incremento hasta 2013, cuando comenzó a
incrementarse sin parar.
Una de las jornadas en que llegaron más indocumentados el
pasado año fue el 25 de julio, cuando alcanzaron las costas alicantinas 70
personas a bordo de seis pateras, todos hombres de nacionalidad argelina,
incluidos cinco menores y un bebé.
Estas embarcaciones han alcanzado la práctica totalidad de
los municipios costeros de la provincia, desde la Vega Baja hasta la Marina
Alta, incluida la capital provincial, Alicante, y la única isla poblada de la
Comunitat, Tabarca, situada frente al cabo de Santa Pola.
Una vez que son interceptadas, estas personas son
trasladadas hasta una carpa especialmente habilitada en el puerto de la ciudad
de Alicante donde el personal de Cruz Roja procede a examinarlos, a tomarle los
datos esenciales y también son sometidos a unas pruebas PCR para la posible
detección de casos de la covid-19.
.
Cifra de pateras e inmigrantes por años:
.
Año Pateras Inmigrantes
---
------- -----------
2020 83 924 (de ellos 77 menores y 21
mujeres)
2019 60 673 (131 y 18)
2018 37 353 (65 y 10)
2017 41 388 (71 y 4)
2016 09 116 (24 y 0)
2015 03 026 (11 y 0)
2014 07 084 (30 y 0).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia