Anagrama de la Policía Nacional de España. EFE/Mariscal/Archivo
Una mujer de 30 años ha sido detenida en Alicante por, supuestamente, cometer una decena de estafas online en el alquiler de viviendas en la ciudad, para lo cual utilizaba a otras personas como 'mulas' bancarias.
Según la Policía Nacional, la investigación se inició a raíz de una serie de denuncias que, bajo las mismas premisas, daban cuenta de estafas relacionadas con el alquiler de viviendas en Alicante ofertadas a través de plataformas online donde las víctimas iniciaban los contactos con la persona arrendataria a través de una aplicación de mensajería instantánea.
Una vez establecido el contacto, el supuesto arrendador solicitaba a los interesados una cantidad económica en concepto de reserva o fianza por la vivienda, instando al interesado atraído por el anuncio que lo abonase bien mediante transferencia bancaria, bien a través de un conocido proveedor de servicios de pago instantáneo pero cuando se hacía el pago cesaban los contactos y los afectados eran bloqueados por el presunto arrendador.
La cabecilla no tenía ninguna cuenta a su nombre sino que había proporcionado datos de cuentas a nombre de otras personas a las que, previamente, había captado como “mulas” bancarias.
“Mulas bancarias” captadas bajo una falsa oferta laboral
A raíz de esta situación, se ha arrestado a una de estas mujeres utilizadas como 'mulas' bancarias, vecina de Alicante de 38 años, quien estaba pasando una necesidad económica, motivo por el que aceptó una supuesta oferta laboral relacionada con el alquiler de viviendas en la ciudad.
En cuanto a los términos de la oferta de trabajo, debía proporcionar los datos de su cuenta bancaria y claves de operación a la cabecilla, de modo que ésta pudiera tener el control de la cuenta y pudiera operar libremente con el argumento de que en su cuenta se recibiría el dinero de los pisos y habitaciones que se ofertaban para alquilar.
Posteriormente, tenía que realizar reintegros de cajero en la cuenta y entregárselo a quien la captadora le dijese, a cambio de recibir una prestación económica. Además, según le dijeron al contratarla, también tenía que realizar la limpieza de las viviendas, pero nunca le requirieron hacerlo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia