Excavación/EDPALos trabajos de excavación en la Fosa X del Cementerio Municipal de Alicante
han descubierto un posible caso de bebé robado, tras hallar una caja de madera
de enterramiento individual sin restos óseos y con dos fragmentos de loseta en
su interior.
De acuerdo con el informe preliminar de ArqueoAntro, el equipo
interdisciplinar que desarrolla los trabajos de excavación y exhumación, la
caja funeraria encontrada mide 12 centímetros de alto y se correspondería con
una inhumación de un individuo infantil, de unas dimensiones máximas de 56
centímetros por 33 centímetros aproximadamente, pero en su interior no se ha
encontrado ningún resto óseo.
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad
Democrática, responsable de este proyecto, ha denunciado la presunta inhumación
simulada al Juzgado número 1 de Alicante, personándose para informar del
hallazgo y se abran posibles diligencias al respecto.
La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha afirmado que
"lamentablemente no solo podemos encontrar restos de las personas
fusiladas en la posguerra y el franquismo sino, como en este caso, también
posibles pruebas de otra serie de delitos considerados de lesa humanidad como
fue el robo sistemático de bebés".
En el interior de la caja han sido hallados dos fragmentos de losetas de
material cerámico, de coloración anaranjada, con una superficie lisa en una de
las caras y rugosa en la otra. No es posible saber si forman parte de la misma
pieza, ya que los fragmentos no encajan, y la anchura de las piezas es
irregular, tal y como recoge el informe.
El hallazgo del equipo que dirige los trabajos de exhumación en el
Cementerio Municipal de Alicante se corresponde con enterramientos realizados
entre los años 1963 y 1964.
Inicio trabajos en la Fosa X
Este descubrimiento se ha producido en los primeros trabajos de exhumación
en la Fosa X del Cementerio Municipal de Alicante que comenzaron el pasado 22
de febrero. Se prevé recuperar los restos de 11 víctimas republicanas fusiladas
en 1940 que se encuentran enterrados en la fosa común, a instancia de la
petición realizada por tres familias. El objetivo es exhumar de forma
científica los restos de las personas asesinadas en la dictadura franquista
para, en una fase posterior, poder identificar y entregarlos a los familiares.
Este proyecto, ha sido adjudicado por la Conselleria de Calidad Democrática
a la empresa especializada en trabajos de excavación arqueológica ArqueoAntro,
con un presupuesto de 13.037,75 euros para la indagación e investigación,
localización, delimitación, exhumación y estudio antropológico de víctimas de
la represión franquista en el Cementerio Municipal de Alicante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia