Cartel/EPDAEl
Gran Teatre acoge este fin de semana el estreno nacional de la obra Todos se
han ido de Cía.Ferroviaria. Diez monólogos cargados de sentimientos que harán
que los espectadores se sientan reflejados en ellos. El sábado se representará
la obra Entre bobos anda el juego y el domingo, Adiós dueño mío o la
traición de la amistad, ambas pertenecientes al ciclo XXVI Festival
Medieval d’Elx.
Cos
a cos (E-111) llega a L’Escorxador como una propuesta
multidisciplinar que pretende criticar la burocracia y la inseguridad que esta
genera a los migrantes. También continua la exposición de Gema Morante que puede
visitarse hasta el domingo 24 de octubre en la sala Lanart del mencionado
centro cultural.
El
drama Uno de nosotros podrá verse desde el miércoles 19 hasta el domingo
24 de octubre en los Cines Odeón. La película narra la historia del sheriff
jubilado George Blackledge, quien junto a su esposa intentará rescatar a su
nieto de las manos de la familia Weboy. El jueves 21 habrá un coloquio a cargo
del director Vicent Monsonís con motivo de la proyección de la película Dripping
englobada dentro del “Cicle de
cinema en valencià”. En los mismos cines, el sábado 23 y el
domingo 24 se proyectará la película Trolls 2: Gira mundial donde Poppy y Branch lucharán contra la reina
Bárbara, miembro de la realeza del hard rock, y su padre, el Rey Metal, para
que no acaben con los demás géneros musicales.
El
viernes 22 de octubre a las 20:00 horas tendrá lugar la lectura dramatizada La
vida en compañía por Pablo Macho y Emma Arquillué en el Espacio Hernandiano,
con la colaboración de la Cátedra Miguel Hernández. Además, el sábado por la
mañana en el evento “Descifrando
autores”, Fran Zaratruster presentará su libro Tardes de
persianas bajadas.
En
la Llotja, dentro de su “Cicle d’humor”,
tendrá lugar la actuación de Rubén García, un monólogo de 80 minutos no
apto para puristas.
Esta es la
última semana para visitar la exposición Centro Cultural Las Clarisas de dibujos sobre la
violencia doméstica que han realizado niñas y niños que han vivido esta
situación. Está organizada por la Comisión para la Investigación de los Malos
Tratos a Mujeres y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
Por último, la
exposición ubicada en la Orden Tercera Sinergías
Geométricas podrá visitarse hasta el 14 de noviembre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia