Almudena Baldó/EPDALa Concejalía de Bienestar Social, que dirige la edil Almudena Baldó, ha
comenzado este martes una nueva edición del Programa de Inserción Laboral
‘TRABAJA-T’ que se desarrolla, en esta ocasión, en Orihuela Costa. Baldó ha
explicado que este año “lo realizaremos en el Centro Cívico ‘Alameda del
Mar’ del Ayuntamiento de Orihuela siguiendo todas las medidas
higiénico-sanitarias establecidas por el Covid-19. Esta zona de nuestro
municipio, que ya se encontraba afectada por la crisis económica que venimos
sufriendo desde hace varios años, ha sido especialmente golpeada por los
efectos de la actual pandemia. Debido a las restricciones impuestas en la
hostelería y otros sectores, el número de las personas paradas ha aumentado de
forma considerable, ya que gran parte de su población se dedica al sector
servicios. A esta circunstancia hay que añadir que la actividad empresarial y
laboral está vinculada a la estacionalidad del sector, puesto que esta zona es
eminentemente turística y su actividad se concentra sobre todo en los periodos
vacacionales”.
Y es por esto por lo que la Concejalía
de Bienestar Social, sensible a esta realidad, considera conveniente
implementar de nuevo el programa y con él intentar paliar los efectos
desfavorables que este núcleo de población está sufriendo. Los destinatarios a
los que va dirigido el programa ‘TRABAJA-T’ son personas perceptoras de la
Renta Valenciana de Inclusión, que se encuentran en situación desempleo y cuya
expectativa laboral se ha visto agravada por los efectos de la pandemia que
estamos sufriendo.
Los principales objetivos de este programa son favorecer la empleabilidad de los usuarios/as de Servicios Sociales del municipio de Orihuela, que participan en el programa, a través del entrenamiento de sus capacidades personales y prelaborales; elaborar “Itinerarios Personalizados de Inserción
Laboral”; acercar, informar y orientar a cerca de los recursos de empleo y
formación existentes en Orihuela y Comarca; y realizar acciones de
intermediación laboral.
Esta edición se realizará durante los meses de marzo y abril, dos días a
la semana (martes y miércoles). Los martes estarán destinados a las sesiones
individuales (Entrevistas, actualización de CV, Información de recursos, diseño
de Itinerarios de inserción etc) y los miércoles, a las sesiones grupales
(Adquisición y entrenamiento de habilidades personales, sociales y
prelaborales). Baldo ha resaltado que desde la Concejalía de Bienestar Social
se continúa “con una postura de apertura y contacto con el tejido
empresarial existente en la zona, mediante acuerdos, que favorezca la
contratación de las personas participantes, que se encuentran en situación de
vulnerabilidad social”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia