Imagen cedida por Cruz Roja de la atención urgente a uno de los inmigrantes rescatados de una de las pateras interceptadas en Orihuela Costa. EFELas costas de la provincia de Alicante han recibido en los últimos once
días una avalancha de embarcaciones de tipo patera, un total de
dieciséis con 154 inmigrantes interceptados a bordo.
La buena
climatología con el consiguiente buen estado de la mar y la ausencia de
luz nocturna coincidiendo con la Luna nueva (el pasado día 28) podrían
haber alentado la llegada de pateras al sur de la Comunitat Valenciana
en los últimos días.
Según los datos proporcionados a Efe por la
Cruz Roja y la Guardia Civil, la jornada con más pateras ha sido, con
mucha diferencia, la de hoy con seis que llevaban a 67 personas, casi
una decena de ellos posiblemente menores de edad.
Este episodio
de embarcaciones con inmigrantes se inició el pasado día 18 en Poble Nou
de Benitatxell (11 inmigrantes localizados) y l'Alfàs del Pi (12) y al
día siguiente otras dos pateras en La Mata de Torrevieja (10) y la
ciudad de Alicante (10).
El pasado miércoles día 25 hubo otra en
Benidorm (10), el 26 dos más al Poble Nou de Benitatxell (6) y a
Alicante (3) y el viernes 27 tres más en Calp (8), Xàbia (7) y
Torrevieja (10), ésta última rescatada por parte de una patrullera
italiana.
Durante la jornada de hoy, ha habido seis más: dos que
llegaron a 16.30 horas al puerto de Alicante, con 16 y 8 inmigrantes
respectivamente, otras dos a las calas La Mosca y Capitán de Orihuela
Costa, con 10 y 6, y otras dos que han sido rescatadas por un barco
francés y que llegarán en las próximas horas a Alicante con 17 y 10
indocumentados.
A esas cifras habría que añadir que en la patera
del día 26 de Alicante con tres personas rescatadas, éstas relataron que
la embarcación había volcado horas antes de ser avistada y que siete de
los ocupantes habían desaparecido en el mar, sin que las posteriores
labores de búsqueda dieran resultado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia