Detalle del edificio del que esta madrugada fueron desalojadas de forma preventiva y por motivos de seguridad un total de 61 personas, 44 adultos y 17 menores, por problemas en su estructura. EFE/Pablo MiranzoEl desalojo de 44 adultos y 17 menores en plena noche en el barrio de San Antón de Elche, al detectarse graves problemas estructurales en un bloque de viviendas, ha dado paso a la angustia al desconocer los vecinos "qué va a pasar".
La situación en la calle Palombar ha generado una profunda preocupación entre los vecinos, que denuncian años de abandono y lentitud administrativa en el proceso de rehabilitación de la zona.
El desalojo fue ordenado sobre las 22.30 horas por un técnico municipal, después de que Rosa María Ruz, vecina del bloque 8, alertara del empeoramiento de una grieta en su vivienda.
“Llevaba días viendo cómo las grietas crecían. Envié fotos a la asociación de vecinos y ellos contactaron con el Ayuntamiento, pero hasta ayer no vino nadie”, ha explicado este jueves Ruz, visiblemente afectada. “Fue una situación de mucho pánico" en la que "los vecinos y los niños lloraban, fue un caos”.
La inspección reveló daños estructurales graves, lo que obligó a evacuar la escalera 5 del bloque 8, y posteriormente también la 3. Según el Ayuntamiento, no se descarta que estos inmuebles se incluyan en el plan de demolición que ya contempla la eliminación de cuatro edificios en estado crítico.
La incertidumbre reina ahora en el barrio de San Antón, donde muchos vecinos desalojados no saben cuando podrán regresar ni en qué condiciones. A su vez, los residentes de los bloques colindantes temen que sus edificios también presenten fallos similares.
Rosa Ana González, vocal de la asociación ‘San Antón quiere vivir’, ha advertido de que llevan 20 años “reclamando soluciones: Tememos que haya víctimas si no se actúa ya”.
La asociación vecinal también ha denunciado que la rehabilitación del barrio está paralizada, a la espera de la firma de un segundo convenio. Cinco viviendas en las que aún residen propietarios y familias 'okupas' están impidiendo el derribo de cuatro bloques necesarios para el avance del proyecto. “Cinco viviendas están frenando el crecimiento de ochocientas”, ha lamentado González.
El ayuntamiento pide acelerar la rehabilitación del barrio de San Antón tras el desalojo de anoche
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha pedido al Gobierno la aceleración del próximo convenio de rehabilitación del barrio de San Antón, enmarcado en el Plan Estatal de Vivienda.
De las personas desalojadas, 37 han sido reubicadas en un hotel, veinte han sido acogidas por familiares y dos han requerido atención hospitalaria por su estado físico. No se han registrado daños personales y en total 25 viviendas han sido desalojadas.
La causa del deterioro estructural ha sido atribuida a las recientes lluvias, que han provocado filtraciones en los bajos de los edificios, arrastrando parte del terreno y generando un descenso del pavimento que ha producido fisuras importantes en las estructuras.
Durante la noche y la madrugada, el alcalde Pablo Ruz, acompañado por el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, y la concejala de Acción Social, Celia Lastra, ha visitado el lugar para conocer la situación de los vecinos afectados.
Este jueves se ha celebrado una reunión entre técnicos de la empresa municipal Pimesa, responsables municipales y representantes vecinales junto con el alcalde, en la que se ha decidido inspeccionar de manera urgente todos los bloques del barrio de San Antón, a excepción de los cuatro que ya están previstos para su demolición.
En total serán once bloques los revisados y, según el consistorio, podría haber más desalojos en los próximos días en función de los resultados de estas inspecciones.
El Ayuntamiento de Elche ha activado recursos de emergencia y ha comunicado que dispone actualmente de diez viviendas municipales, catorce de la empresa pública Pimesa y seis ofrecidas por la Generalitat para reubicar a los afectados.
Según la edil de Acción Social, “se prevé que entre el sábado y el lunes se complete el realojo temporal”, del que aún se desconoce su fecha de finalización.
Por su parte, el alcalde ha demandado al Ejecutivo central la aceleración del próximo convenio de rehabilitación del barrio, enmarcado en el Plan Estatal de Vivienda, y ha avanzado que este viernes está prevista la visita del secretario autonómico de Vivienda y su equipo para coordinar acciones con la corporación municipal.
Ruz ha asegurado que “la burocracia excesiva no va a poner en riesgo a los vecinos del barrio” y ha anunciado un “cambio de velocidad” en el proceso de rehabilitación de San Antón.
No se descarta por el momento que los bloques desalojados se incluyan en el plan de demolición, que ya contempla la eliminación de cuatro edificios en situación crítica.
El objetivo del consistorio ilicitano ahora es trabajar con la intención de declarar estos bloques en “riesgo inminente” para acelerar su derribo o rehabilitación y garantizar la seguridad de los residentes del barrio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia