En el marco de la Semana Europea de la Movilidad los departamentos de
Tráfico y Seguridad Ciudadana han presentado las nuevas motocicletas de la Policía Local, que
renueva su parque móvil con dos motos
todo camino, con sistema de conducción eléctrico, y una scooter, para el
servicio urbano.
Las tres nuevas
motocicletas de última generación con las que ya cuenta la Policía Local han
sido adquiridas por el Ayuntamiento mediante la mejora en el sistema de
renting, con una rebaja del 6'5% con respecto al anterior contrato, pasando de
dos a tres las motocicletas alquiladas con servicio completo de mantenimiento,
seguro, reparaciones entre otros servicios.
Las nuevas motocicletas
eléctricas, las primeras en entrar en servicio en la provincia de Alicante y segundas
en la Comunidad Valenciana, mantienen una potencia similar a las de combustión,
con alrededor de 600cc, y una autonomía
de 250 kilómetros, con un sistema de recarga rápida.
Carlos Vizcaíno, concejal
de Tráfico, ha señalado que la adquisición, que ha contado con la subvención
del Plan de Movilidad de la Unión Europea, "repercutirá de forma positiva en
el servicio prestado a la ciudadanía, con el fomento, en la línea de la Agenda
2030, de la sostenibilidad y el medio ambiente".
El concejal de Seguridad
Ciudadana, Ximo Mira, ha indicado que con el nuevo contrato de renting "reducimos
de manera considerable el costo del servicio y dotamos de una tecnología
puntera a nuestro departamento" y ha recordado que "el parque de
vehículos de la Policía Local posiblemente sea de los más punteros de España al
contar con todo su parque móvil con sistemas híbridos".
El intendente de la
Policía, Rafa Sarrió, ha señalado que estas motocicletas, que entrarán en
servicio el próximo 1 de octubre, suponen una "reducción en los costes de
mantenimiento y son más cómodas y seguras para los agentes" y ha subrayado
que el objetivo principal de la adquisición de este tipo de vehículo es "contribuir
a la mejora del medio ambiente , reducir el gasto de combustible y fomentar el
uso de este tipo de vehículos".
Refuerzo señalización
Además, en el marco del programa de actividades con motivo del Día
Europeo de la Movilidad, desde el departamento de Tráfico se está realizando un
refuerzo de la señalización de la velocidad en vía urbana en zonas sensibles y
centros escolares con el objetivo de conseguir reducir la velocidad del tráfico
en el municipio. Esta iniciativa da continuidad a los trabajos realizados
semanas atrás con el reforzamiento lumínico de pasos de peatones en zonas
calientes, pintado de pictogramas y mejora de los elementos fijos de protección
en los alrededores de los centros escolares.
Rafa Sarrió, intendente
de la Policía Local, ha afirmado que estas tareas tiene como objetivo "mejorar
la seguridad y disminuir la densidad y la velocidad del tráfico en zonas sensibles", como es el caso de las
áreas que acogen centros educativos.