El
departamento económico del Ayuntamiento de Novelda trabaja en la elaboración
del presupuesto municipal para 2022, un documento en el que tendrá especial
relevancia la partida dedicada al fomento del empleo y cuyo borrador ha sido
presentado tanto a sindicatos como a los grupos municipales de la oposición.
El borrador del presupuesto municipal para el próximo año, en cuya
elaboración trabaja el área económica y que se espera someter a votación
plenaria el próximo mes de noviembre, ha sido presentado a los grupos de la
oposición en reuniones individualizadas que el concejal de Hacienda, Iván
Ñíguez, acompañado por miembros del equipo de gobierno, ha mantenido con
representantes de los diferentes grupo políticos municipales.
Estos
encuentros, que también se han producido con los representantes sindicales, se
enmarcan, según Ñíguez, en la "política
de transparencia y participación que guía la acción del equipo de gobierno" y
en ellos se ha pretendido trasladar a sindicatos y partidos políticos "los objetivos que el gobierno municipal
quiere plasmar en el documento presupuestario así como recoger aportaciones y
propuestas que puedan mejorarlo".
El responsable económico del equipo de gobierno ha subrayado que es
intención de su departamento cumplir con el ciclo contable para que el
presupuesto pueda estar en vigor el próximo uno de enero, por lo que estima que
será debatido en pleno a finales del mes de noviembre. No obstante, durante las próximas semanas
se seguirán manteniendo los contactos para que el documento presupuestario sea "transparente, colaborativo y pueda
mejorarse con sus aportaciones y sugerencias".
Ñíguez ha valorado positivamente el resultado de la ronda de contactos
mantenida para exponer el avance del presupuesto diseñado para 2022 en el que,
como indicaba, va a tener especial relevancia la partida económica destinada al
Fomento del Empleo, que se situará en torno a los 420.000 euros.
Según ha
indicado los del próximo año serán los "presupuestos
de la recuperación" en los que el equipo de gobierno "seguirá apostando" por mantener el esfuerzo inversor para la
mejora de infraestructuras, así como por mejorar los recursos humanos y
técnicos del departamento de Acción Social y Políticas Inclusivas "para ayudar a todas aquellas personas que
lo requiera".
Sin embargo la
principal apuesta del presupuesto de 2022 se centrará en las políticas para el
Fomento del Empleo, a las que se destinarán, a través del plan Reactivem
Ocupació, más de 420.000 euros. En este caso se trata, como subrayaba Ñíguez,
de "dedicar todos los recursos posibles
para, en colaboración con Generalitat, ofrecer a los ciudadanos que lo necesiten
oportunidades de empleo y formación que les ayuden a crearse expectativas y
horizonte de trabajo".
El concejal de Hacienda ha incidido en que los más de 420 mil euros
contemplados en el presupuesto de 2020 al fomento del empleo representan más del
doble de lo presupuestado en 2021 y muy por encima de los
120.000 del presupuesto de 2020 o
de los 30.000 que se presupuestaron en en 2019.
Categorías de la noticia
Quizá te interese