La concejalía de Salud, a través de la empresa de control integrado de
plagas, Lokímica, ha intensificado las tareas de control de mosquito, así como
de roedores y cucarachas, que se iniciaron la pasada primavera tanto en el
casco urbano como en las zonas de campo .
Las especiales
condiciones meteorológicas de los últimos meses, con un invierno y principio de
primavera muy lluvioso, han provocado el crecimiento de mucha vegetación en
solares y parcelas rústicas situadas en la periferia del caso urbano, con la
consiguiente proliferación de insectos que ahora, debido a la falta de lluvias
y altas temperaturas, se encuentran extremadamente activos. Es por ello que en
las últimas semanas, desde el departamento de Salud, se ha intensificado la
actuación de control en la que se aplican técnicas de larvicidas y adulticidas,
mediante medios terrestres, con tratamientos de plaguicidas biológicos de baja
toxicidad que persiguen tanto la eficacia como el respeto al medio ambiente.
La concejala de Salud,
Mélani Sánchez, y la técnico de Lokímica, Brenda Peñas, han recordado que para
evitar la proliferación de mosquitos "es importante controlar la limpieza de
solares, así como las acumulaciones de agua", (bebederos de animales,
recipientes de macetas o balsas no cloradas), "que son los espacios que los
insectos aprovechan para desarrollarse".
Paralelamente a las acciones para controlar la población de
mosquitos la empresa responsable del control de plagas en Novelda también está
actuando en la red de alcantarillado con
una campaña de desratización, desinsectación y desinfección para combatir la
aparición de roedores y cucarachas.
Para comunicar la
aparición de focos de insectos en espacios públicos se puede contactar con el departamento de
Medio Ambiente a través del correo electrónico calidadambiental@novelda.es o en el teléfono 965 60 26 90.