La Diputación de Alicante ha celebrado hoy en FITUR el DÃa de la Costa Blanca con un acto en el que se ha desvelado el plan estratégico del Patronato Provincial de Turismo para los próximos meses, centrado en la reactivación progresiva del sector. El presidente de la institución alicantina y del organismo autónomo, Carlos Mazón, ha revelado en el transcurso del evento que este año "hemos venido a este certamen con ambición, como siempre hemos tenido, y a enseñar lo que sabemos hacer con un sector de altÃsimo nivel".
"Será un año apasionante, porque van a ocurrir muchas cosas", ha concretado el presidente, quien ha destacado el potencial cultural, medio ambiental, deportivo, gastronómico y de sol y playa que tiene la provincia, "una tierra que volverá a ser lo que siempre ha sido".
Mazón ha relatado durante su intervención las distintas actividades que tienen programadas localidades de la provincia, como la exposición de los etruscos en el MARQ, el Mundial de Balonmano Femenino en Torrevieja, el Campeonato Arena 1.000 de Balonmano Playa en Orihuela o las dos etapas de La Vuelta en agosto, entre otras muchas, eventos con los que se "abrirá la flor del turismo para ofrecer a todos los que están deseando volver a la Costa Blanca lo mejor que tenemos".
Por otra parte, ha insistido en la necesidad de seguir apostando por la "colaboración público-privada como eje central para reactivar el sector, con el que no hemos dejado de trabajar durante esta pandemia".
El acto, celebrado en la Plaza Central del estand de la Comunitat Valenciana, ha arrancado con la intervención del director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, quien ha realizado un breve repaso por este año de pandemia y por las medidas adoptadas por el sector durante este periodo para implementar sus servicios y activar protocolos anti-Covid con el propósito de convertir a la Costa Blanca en un destino seguro. "La capacidad de reacción del sector en 2020 ha sido lo más destacado en un año en el que hemos tenido que reformular todo nuestro plan de acción", ha concretado Mancebo, quien ha asegurado que es importante continuar con la reactivación desde todas las vertientes, con "gestión, movilidad-conectividad y promoción".
Asà mismo, el director del Patronato Costa Blanca también ha detallado el Plan de Ayudas para el Sector TurÃstico de la provincia de Alicante, TEN –Más Turismo, Más Empresa, Más necesario que nunca-. Se trata de un programa inversor dotado con 10 millones de euros, la mayor aportación de la historia del organismo, con cinco lÃneas de ayudas para el sector privado, municipios turÃsticos, proyectos singulares, hostelerÃa y asociaciones turÃsticas. Esta propuesta económica persigue reactivar al sector que más empleo y PIB genera en la provincia.
En el trascurso del evento, la directora del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández Laura Navarro, ha esbozado la estrategia de conectividad de la terminal alicantina a corto plazo, especialmente para la campaña estival. Un total de 37 compañÃas han solicitado slots para volar desde 131 aeropuertos al de Alicante-Elche, procedentes de 27 paÃses. Asimismo, ha explicado que el aeropuerto alicantino ha recibido la acreditación ASQ 2020 por la implantación de las mejores medidas de higiene en sus instalaciones.
A continuación, la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, ha dado a conocer la campaña promocional que lleva a cabo la patronal hotelera en colaboración con la Diputación, 'Necesitas Costa Blanca'. Montes ha señalado que espera que la reapertura de establecimientos hoteleros en la provincia se sitúe en torno al 70% respecto al turista nacional, y en el 100% cuando se logre el internacional.
Finalmente, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha clausurado este acto con una certeza, "viajar será una necesidad fundamental", al tiempo que ha indicado que este verano "será de transición, de resurgir y de continuar construyendo marca".
Reuniones sector aerolÃneas
El presidente de la Diputación de Alicante ha iniciado la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo 2021 con un encuentro de trabajo con la directora del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández Laura Navarro, para abordar la conectividad de la provincia con distintos destinos y activar rutas aéreas hacia nuevos mercados emisores de turistas. Durante la reunión, tanto Mazón como Navarro han insistido en la necesidad de mantener acciones promocionales de destino con el fin de abordar posibles relaciones con nuevas compañÃas aéreas.
Posteriormente, técnicos del Patronato Provincial se han reunido con responsables de Vueling, una de las cuatro compañÃas aéreas con base en Alicante y cuya previsión de vuelos para esta temporada estival supera la veintena de rutas hacia distintos puntos de España, asà como Argelia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Italia, Francia o Suiza.
Tal como le ha trasladado los directivos de la empresa, Vueling es la primera compañÃa de bajo coste en hacer una prueba piloto con IATA Travel Pass con una App para dispositivos móviles que permite guardar y administrar certificados de pruebas de Covid-19 y, en un futuro cercano, también de vacunación.
style="font-size: 16px; background-color: rgb(255, 255, 255);"
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese