El pueblo español con mayor porcentaje de británicos empadronados, se encuentra en 'shock' por la muerte de Isabel II y ya prepara actos de condolencia y homenaje en memoria de la Reina, el primero de ellos dos minutos de silencio mañana a las puertas del ayuntamiento.
Situado a unos diez kilómetros de la costa entre Torrevieja y Guardamar del Segura, al sur de la Comunitat Valenciana, en San Fulgencio viven más británicos que personas nacidas en España, unos 3.000 (el 40 por ciento) por 2.800 dentro de un censo de unos 8.000 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
La gran mayorÃa de los 'british' son personas jubiladas que residen en viviendas unifamiliares de la urbanización La Marina, una de las más pobladas del sureste peninsular, y el enorme peso de esta situación demográfica se refleja en que es el único pueblo español con dos concejales del Reino Unido en el mismo equipo de gobierno: la concejal de Fiestas y Asuntos Sociales, Samantha Hull, de 52 años y originaria de Birmingham, y el de Relaciones Internacionales y Turismo, Darren Parmenter, londinense de 61.
En declaraciones a EFE, Parmenter ha afirmado que se siente "destrozado" y ha admitido que ha "llorando con amigos españoles aunque era una noticia que ya estábamos esperando durante todo el dÃa".
"He visto muchos los comentarios de mis compatriotas británicos de San Fulgencio en las redes sociales y hay mucha tristeza" ya que, según Parmenter, "muchos confiesan que no son seguidores de la monarquÃa pero que sà están muy tristes y sienten mucho respeto por Isabel II porque es una figura que está por encima de la institución, tras 70 años de servicio al paÃs".
Isabel II es para la mayorÃa de los británicos que han elegido las costas mediterráneas para vivir "la única Reina que han conocido en sus vidas", ha hecho hincapié el concejal británico de San Fulgencio, con quien coincide su compañera concejal, Samantha Hull.
Hull ha ido más allá en su demostración de pena al afirmar a EFE que la colonia británica se encuentra "absolutamente devastada" por la noticia, pese a que eran conscientes de que Isabel II "ha estado muy débil en los últimos meses".
Los dos minutos de silencio han sido acordados tras una reunión de los concejales del equipo de gobierno con el alcalde, el socialista José Sempere, sin que se descarten más actos de respeto por la monarca.
El ayuntamiento de Benidorm estudia organizar una señal de respeto y duelo para la comarca
Un intenso sentimiento de tristeza y de emoción han expresado la inmensa mayorÃa de los turistas británicos que este jueves apuran el final del verano en los hoteles de Benidorm y que han conocido la muerte de Isabel II en alguno de los muchos pubs que repartidos por esta capital turÃstica de la Comunitat Valenciana a orillas del Mediterráneo.
Centenares de británicos han seguido durante el dÃa la última hora sobre el estado de Isabel II y la noticia del fallecimiento ha cogido a buena parte de ellos en los establecimientos hosteleros de Benidorm con los canales británicos en directo a través de las grandes pantallas, muchos de ellos con la BBC.
En ese momento, se han vivido escenas de conmoción con lágrimas en los ojos, abrazos y expresiones de lamento, a pesar de que eran conscientes del delicado estado de salud.
Benidorm es uno de los puntos donde más británicos hay en la provincia de Alicante, la zona de España con más residentes de ese paÃs, con 75.263 según los datos del Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) correspondientes a 2021.
Tras la provincia alicantina se sitúan Málaga (55.778), Barcelona (17.260), AlmerÃa (17.144) y Tenerife (15.144), mientras que por comunidades la primera es AndalucÃa, con 88.233, y la segunda es la valenciana, con 85.025.
La presidenta de la Asociación de Residentes Británicos en Benidorm, Karen Cowles, no ha podido ocultar a EFE el sentimiento de tristeza porque la Reina "ha sido un pilar en nuestras vidas" y ha asegurado que todos los miembros del colectivo con los que podido hablar sienten la pérdida "como propia".
"Ella ha sido la abuela de todos y una mujer ejemplar en la vida de nosotros porque todos hemos visto por lo que ha pasado en su vida y que jamás ha dicho una palabrota o ha roto ha llorar delante de la gente. Siempre ha actuado con total equilibrio, seguridad y cariño", ha explicado.
La representante de los británicos del principal destino turÃstico de la Comunitat Valenciana ha relatado que "de pequeña observaba a mi abuela que admiraba y adoraba a la Reina".
"Si la Reina hablaba por televisión ella se emocionaba y nos mandaba callar a todos: Recuerdo que mi abuela se vestÃa y peinaba como ella. Era una buena referencia para toda una generación que vivió la Guerra. Esta pérdida nos lleva a muchos a nuestra infancia", ha comentado.
Cowles ha sostenido que los británicos que se hallan fuera de su paÃs tienen "ahora mismo nuestro corazón y nuestra mente allÃ". "Estamos todos pegados a las noticias de la televisión y llamando a nuestros familiares. Aquà hay una gran comunidad británica que se apoya porque uno lleva su historia a donde vive y ahora sentimos que estamos con nuestro paÃs, y eso nos hace más fuertes", ha subrayado.
El ayuntamiento de Benidorm se plantea organizar algún acto de duelo durante la jornada de mañana, debido al peso de la población británica en la localidad.