La Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) realizó
durante el pasado año 4.245 atenciones técnicas, dato que la ha situado en la
primera posición del ranking de actividad de la Red AFIC 2020, una
clasificación, de la que participan 98 ayuntamientos de toda la Comunitat
Valenciana, que mide las atenciones, campañas, actividades realizadas y la
colaboración interna entre la propia red .
La AFIC municipal, unidad
administrativa adscrita al departamento de Desarrollo Local y a la Concejalía
de Comercio, Consumo y Mercado, se erigió durante el año 2020 en la primera
agencia de la Red AFIC con 4.245 atenciones técnicas, en su mayoría servicios
de asesoramiento interno municipal en materia de comercio y hostelería.
Durante el pasado ejercicio,
en el que se reflejó especialmente el impacto económico derivado de la pandemia
del Covid-19 en el sector terciario, la mayoría de las consultas fueron
realizadas por comerciantes y hosteleros en busca de asesoramiento profesional
sobre la normativa aplicada para la contención del Covid-19, ayudas y
subvenciones. Paquí Beltrá, delegada del
del departamento de Comercio, Consumo y Mercado, ha subrayado que "las
atenciones no se interrumpieron durante la época de confinamiento, manteniendo
la atención individual y directa y cumpliendo con todo el protocolo de
seguridad frente al Covid-19".
Además de la atención
personalizada el departamento, con el fin de promocionar y dinamizar el
comercio y la hostelería local y minimizar el impacto de la crisis económica
provocada por la pandemia, la AFIC impulsó, con la colaboración de Comercios
Asociados de Novelda y Asociación del Mercado de Abastos, iniciativas como la
implementación del servicio de reparto a domicilio y el servicio de ayuda a
domicilio para personas vulnerables, así como la puesta en marcha el servicio
específico de recogida selectiva de papel y cartón para el comercio o la
suscripción de dos convenios de colaboración con CAN que han permitido, entre
otras iniciativas, la mejora de la digitalización del comercio y la hostelería
local.
Asimismo a los largo de
2020 la AFIC puso en marcha acciones que han buscado favorecer el consumo local
y minimizar el impacto económico que en hosteleros y comerciantes ha provocado
la crisis sanitaria, realizando campañas
como el "Viu el teu poble. És el nostre" o "Compra y Guanya", iniciativa con un presupuesto municipal de
50.000€, "en el que participaron 107 establecimientos y que supuso una
inyección económica directa a las familias noveldenses". Además desde el
departamento se ha gestionado la convocatoria de ayudas directas a empresas
locales en el marco del programa "Reactivem Novelda", que "supuso una
gran ayuda a los establecimientos locales del sector".
Beltrá
ha agradecido a emprendedores, comerciantes, asociaciones, departamentos
municipales y entidades por su trabajo conjunto y coordinado por el crecimiento
de Novelda y ha asegurado que "la Agencia seguirá luchando por ayudar a
alcanzar los objetivos del sector minorista y la hostelería de Novelda, ya que
somos conscientes de la importancia que tienen en nuestra sociedad y economía".