Los psicólogos que han atendido a las vÃctimas del triple apuñalamiento que se produjo el domingo 21 de marzo en Alcoi (Alicante) descartan que el agresor (marido y padre de las vÃctimas), que se quitó la vida tras este incidente, estuviese movido por una actitud machista, sino que sufrió un brote psicótico.
Según ha explicado a EFE la portavoz de Psicólogos Sin Fronteras Alicante, Teresa MarÃn, el padre no tenÃa ningún antecedente por malos tratos, consumo de drogas o alcoholemia, y "toda su familia y allegados coinciden en que era un excelente padre y un buen compañero de trabajo".
"Era una persona perfectamente integrada (habÃa venido a España con su familia desde Uruguay), que trabajó diez años conduciendo ambulancias de pacientes oncológicos pediátricos", explica MarÃn, que justifica el ataque en un "brote psicótico probablemente agravado por el trauma del confinamiento, que pudo generar en él un miedo absurdo, pero obsesivo, por las posibles consecuencias de la pandemia para su familia".
Estos especialistas han averiguado igualmente que la pareja no se encontraban en proceso de separación, tal y como apuntaron algunos testimonios tras este suceso, que fue considerado de inmediato como un crimen machista, y suscitó la repulsa de dirigentes polÃticos y movilizaciones en los dÃas posteriores.
La tentativa de crimen se produjo el domingo 21 de marzo, poco antes de las 18.00 horas, en una vivienda del número 20 de la avenida Hispanidad de Alcoi donde en un primer momento se recibió aviso de que la madre habÃa conseguido salir al portal sangrando con una herida en el abdomen.
El agresor habÃa infligido una cuchillada a su hija de doce años y provocó un corte grave en el cuello al hijo de seis años antes de apuñalarse a sà mismo en el pecho con la intención de quitarse la vida y, aunque llegó a ser trasladado con vida a un centro sanitario bajo custodia de la PolicÃa Nacional, poco después falleció por la gravedad de las heridas.
En el domicilio donde ocurrió la tentativa del crimen estaba una mujer de avanzada edad en silla de ruedas, también originaria de Uruguay, que no resultó agredida, según informaron fuentes policiales.
Tras ser atendido en el Hospital General de Alicante, el niño se encuentra ya con su madre en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.
La niña sigue ingresada en la UCI del Hospital de Alicante, y evoluciona favorablemente de sus heridas.
"Hemos intentado asistir también a esta menor vÃa telefónica, pero no ha sido posible porque no habÃa medios suficientes. Es una verdadera lástima porque tras un episodio como el que ha atravesado necesita urgentemente este tipo de atención", lamenta MarÃn.
En este contexto, la portavoz de Psicólogos Sin Fronteras Alicante ha denunciado nuevamente la ausencia de convenio alguno que regule la labor de los psicólogos especialista en este tipo de crÃmenes o desastres naturales de envergadura.
"Lo hacemos todo a costa de sacrificar tiempo con nuestras familias o de nuestros trabajos particulares, y en estos últimos meses de pandemia la situación se está complicando mucho, la población en general sufre una gran represión emocional", advierte.
Por el mismo motivo, subraya la necesidad de dotar con más psicólogos a la sanidad pública.