El Partido Popular urge al PSOE de Alcoy a redactar una ordenanza que prevenga, vigile y corrija el ruido. Una medida propuesta en el plan de acción contra la contaminación acústica, redactado en 2015 dentro de la revisión del Plan General. El concejal del PP Kiko Cantó pide al PSOE que "reaccione" para tomar medidas y neutralizar la proliferación de botellones que se está produciendo en Alcoy. El regidor recalca que el SÃndic de Greuges ya advirtió en 2016 de la "pasividad" del Gobierno frente al ruido.
"EntenderÃamos que la contaminación acústica no fuese una prioridad para el PSOE si la ciudad no tuviese problemas. Pero los estudios alertan de que sà los hay y las molestias nocturnas a los vecinos ya se ha convertido en un problema de primer nivel", puntualiza Cantó. Las mediciones de nivel sonoro que incluye el plan de acción alertan de que la mayor parte de puntos con servicios sanitarios o educativos superan el lÃmite fijado por la Ley Valenciana de Protección contra la Contaminación Acústica. botellones alcoy
"En agosto ya alertamos de los problemas de contaminación acústica que padece Alcoy y que se han agravado por los botellones en zonas como El Parterre o la zona de Gonzalo Cantó. Son un problema muy importante que al PSOE parece no importarle, porque no toma medidas y no se toma en serio la situación. DeberÃa de manera inmediata, establecer un calendario de trabajo para aprobar la ordenanza de protección contra la contaminación acústica, asà como poner en marcha campañas contra botellones", manifiesta el edil. El PP reclamó la ordenanza en 2019. Otros grupos, como Guanyar Alcoi, la han vuelto a reclamar este año. "Todo son largas y compromisos incumplidos. El PSOE se resiste a afrontar el problema y darle solución", recalca Cantó.
El regidor no comprende por qué el PSOE mantiene en el cajón el plan de acción elaborado en 2015. "Alcoy no puede consentir una parálisis de seis años en un asunto que afecta a la salud y la calidad de vida de los alcoyanos", expone.
Cantó lamenta que el PSOE desatienda no solo a la oposición, sino también a otras instituciones, como el SÃndic de Greuges, que en 2016 destacó en un informe a Alcoy como una de las ciudades pasivas contra el ruido.