La Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Sant Joan
d'Alacant, dirigida por el doctor Fernando San José, acaba de incorporar
la dexmedetomidina como alternativa de sedación, que ofrece importantes
ventajas a aquellos pacientes en los que no existe indicación clÃnica
de sedación profunda. Esto se produce en aras de mejorar el bienestar
del paciente crÃtico adulto.
AsÃ, se trata de un fármaco
que se ha asociado a una menor incidencia de delirio, un problema
frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos, que alcanza una
incidencia del 20 al 80% en diferentes estudios publicados,
considerándose un factor independiente de mortalidad.
El
delirio o sÃndrome confusional agudo es una alteración aguda de la
conciencia, acompañada de inatención, desorganización del pensamiento y
alteraciones de la percepción que fluctúan en un breve periodo de
tiempo.
La dexmedetomidina es un fármaco sedante,
analgésico y ansiolÃtico que ofrece un tipo único de sedación en la cual
el paciente es fácilmente despertable y está listo para colaborar en su
recuperación. En este sentido, puede abrir los ojos a la estimulación
verbal, obedecer órdenes sencillas y cooperar en los cuidados de
enfermerÃa o en la realización de algunos procedimientos pero, al cesar
el estÃmulo, el enfermo vuelve a dormirse y retorna al nivel de sedación
previo.
"La posibilidad de que el personal sanitario
pueda comunicarse con el paciente en un ambiente hostil como es la
Unidad de Cuidados Intensivos, nos permite poder satisfacer sus
necesidades en todo momento, proporcionándole un estado confortable y
seguro, orientándolo en tiempo y lugar y haciéndole partÃcipe de
nuestras decisiones. Todo ello ha demostrado disminuir la aparición
tanto del delirio intra-UCI como de alteraciones cognitivas a largo
plazo", sostiene la doctora Gloria Pérez, adjunta de la Unidad de
Medicina Intensiva de Sant Joan.
Además, esta terapia
ofrece un alto perfil de seguridad, ya que evita las complicaciones de
una sedación excesiva, produciendo una mÃnima depresión respiratoria en
el paciente.
Coincidiendo con la introducción en el centro
sanitario de la dexmedetomidina y, con el fin de instruir a los
profesionales médicos y de enfermerÃa en el manejo de este medicamento,
la Unidad de Medicina Intensiva ha organizado una sesión clÃnica
informativa, que ha impartido la doctora Carola Giménez-Esparza, jefa de
la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Vega Baja de Orihuela, una
profesional con una dilatada experiencia en este campo.