El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el socialista Óscar Puente, ha desvelado este viernes que el Gobierno central no prevé por ahora acometer una segunda pista de vuelo en el aeropuerto de Alicante-Elche porque las aerolÃneas que operan ahà dicen que no existe una necesidad.
En una conferencia organizada en Casa Mediterráneo por el Foro Alicante delante la ministra de Ciencia y lÃder del PSPV-PSOE, Diana Morant, y decenas de representantes empresariales e institucionales de la provincia y la Comunitat Valenciana, el ministro ha explicado que las nuevas pistas de vuelo "no las paga" el Ministerio "sino las aerolÃneas" a través de las tasas aeroportuarias.
Y ha proseguido que estas compañÃas aéreas que operan en el aeródromo situado en El Altet "son las que tienen que decidir si hay una segunda pista y dicen abiertamente que no hay una necesidad de una segunda pista en el aeropuerto de Alicante, que no la necesitan".
Según Puente, asà se lo han trasladado muchos responsables de las compañÃas, entre ellos el presidente de la Asociación de LÃneas Aéreas (ALA) y de EasyJet, Javier Gándara, quien le ha trasladado que "ahora mismo las aerolÃneas no la consideran necesaria".
El aeropuerto de Alicante pasará de 16 a 26 millones de pasajeros
Para respaldar su postura, ha comentado que el aeropuerto londinense de Gatwick tiene 35 millones de pasajeros con una sola pista y que Heathrow tiene casi 90 con dos, y ha añadido que AENA prevé que el de Alicante-Elche 'Miguel Hernández' pase de los 16 millones de viajeros actuales a 26 en los próximos años.
De esta manera, "no hay una necesidad" de la segunda pista, ha repetido frente a la reivindicación del sector empresarial de la Costa Blanca alicantina y del Consell de la Generalitat Valenciana del popular Carlos Mazón, porque las aerolÃneas creen "que se pueden mover muchos más pasajeros con una pista", en referencia a la actual.
El ministro ha subrayado que esto no significa que Alicante carezca de potencial de crecimiento y ha añadido que, por ello, el Ministerio sà prevé acometer la ampliación de terminales en los aeropuertos de Valencia y Alicante con una inversión de 1.000 millones de euros, el 60 por ciento de ellos para el segundo, lo que facilitará llegar a la referida cifra de los 26 millones de pasajeros.
"Si la preocupación del territorio (alicantino) es que vengan turistas, (el aeropuerto) va para ganar viajeros con capacidad" mediante las nuevas terminales, según el ministro antes de apostillar que "si se detectara que para crecer debe haber una segunda pista, no hay ningún problema".
Puente, con vinculaciones familiares en la provincia de Alicante, ha aclarado también que no tiene "nada en contra de esta tierra" ni "ninguna razón para no ayudarla si puedo hacerlo".
Variante de Torrellano
De la variante ferroviaria de Torrellano, el ministro ha asegurado que es "una prioridad" para el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que se "va a poner en marcha lo antes posible".
Sin comprometer plazos, ha insistido en que pondrá "toda la carne en el asador" para que esa variante fundamental para liberar las vÃas de la primera lÃnea de la costa del sur de Alicante sea una realidad cuanto antes.
Preguntado por la polémica iniciativa de electrificar la actual vÃa de la costa en tanto que se acomete la variante por el interior, algo que los vecinos critican por el alto coste y temiendo que sea una actuación que se prolongue durante muchos años, el ministro ha señalado que necesita "profundizar" en este asunto.
"No tenemos interés en electrificar", ha dicho Puente, pese a lo cual ha añadido que esta actuación serÃa "provisional" y ayudarÃa a que el Corredor Mediterráneo ferroviario no se corte a la altura de Alicante. "Si no electrificamos, cortaremos el Corredor Mediterráneo", ha recalcado en referencia en tanto que no esté la variante de Torrellano.
Asimismo, se ha comprometido a liberar las actuales vÃas del barrio de Benalúa para "devolver la dignidad a este espacio".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese