El Ayuntamiento de Novelda ha conseguido cerrar el primer semestre del
año con una importante reducción de su deuda financiera, que tras la aprobación
de la última amortización anticipada queda en 12,3 millones de euros, y un
periodo medio de pago a proveedores (PMP) de 11 días, frente a los 25 del
inicio de la legislatura.
El concejal de Hacienda,
Iván Ñíguez, ha presentado el dato correspondiente al periodo medio de pago a
proveedores (PMP) con el que el Ayuntamiento de Novelda ha cerrado el segundo
trimestre de 2021, un plazo que se establece en 11 días, muy lejos de los 25
con los que se inició la legislatura pero mucho más alejado de los más de 250
días que los proveedores tardaban en cobrar en 2017.
El responsable económico
del gobierno municipal ha subrayado la "progresión
favorable" de una magnitud que "refleja
la buena evolución de la situación y la gestión económica" del consistorio
noveldense, que ha conseguido "superar la tensiones de tesorería y estar
preparado para poder afrontar con garantías cualquier situación complicada a la
que tuviera que hacer frente".
El periodo medio de pago
a proveedores del Ayuntamiento de Novelda llegó a situarse en más de 250 días
entre 2015 y 2017 cuando comenzó a reducirse hasta alcanzar los 50 y continuar
en evolución positiva hasta llegar a los 25 días de mediados de 2019 y a los
once actuales.
Reducción deuda financiera
Este dato positivo para
la tesorería municipal se ve reforzado por la evolución a la baja de la deuda
financiera del Ayuntamiento de Novelda que, tras la reciente aprobación de la última amortización
anticipada por valor de 448.857€, cerrará el año 12.300.000 de euros, cinco
menos que la existente al inicio de la legislatura (17,4 millones de euros).
En este caso el concejal
de Hacienda ha señalado que, aunque sigue siendo una cantidad importante, que
representa casi el 60% del presupuesto municipal, la reducción conseguida
evidencia el "importante esfuerzo de gestión" realizado por el equipo de
gobierno, un esfuerzo que, ha asegurado, "se mantendrá durante los próximos
dos años para conseguir acabar la legislatura con una deuda financiera en torno
a los 8 millones de euros".
Según el edil de Hacienda
los datos de reducción de la deuda como del PMP "desmontan la estrategia"
de algunos grupo de la oposición que "siempre han puesto en duda la
capacidad de gestión económica de los gobiernos socialistas". Para Ñíguez
el gobierno municipal está realizando "una buena gestión en todos los
ámbitos: social, cultural, de servicios y, por supuesto, también económica".
Asimismo reconoce que la
mejora de la situación económica municipal se debe, en parte, a las
aportaciones recibidas desde otras administraciones, como es el caso de la
Diputación Provincial, pero subraya que "todas estas subvenciones se han
obtenido gracias a la gestión y el trabajo realizado por el equipo de gobierno
que casi ha triplicado las solicitudes de subvenciones que otros gobiernos
hacían".