Hoy
martes 15 de junio se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de
Alicante las bases para las ayudas a la contratación que pone al servicio de los
empresarios aspenses el Ayuntamiento de Aspe, que previamente se habían
aprobado por junta de gobierno local, del ejercicio 2021 destinadas a
subvencionar a empresas locales para ayudar a la contratación de desempleados
del municipio.
En
total se van a destinar más de 25.000 euros a empresas que contraten parados
que estén dentro del programa de fomento de empleo de personas en riesgo de
exclusión social con ayudas de hasta 500 euros mensuales, con máximo
subvencionable de 9 meses. También se subvencionarán a empresas que contraten a
mayores de 55 años de hasta 350 euros mensuales, jóvenes menores de 35 años con
hasta 250 euros mensuales, discapacitados con hasta 250 euros mensuales y
desempleados entre 35 y 54 años con cargas familiares con hasta 350 euros
mensuales, todos estos últimos colectivos con máximo subvencionable de 6 meses
y un mínimo de un mes.
La
ayuda será para contrataciones a jornada completa, pudiéndose también conceder
para las empresas que contraten a tiempo parcial, siempre que sea, como mínimo,
a media jornada. Los desempleados deben estar inscritos en las oficinas del
SERVEF como demandantes de empleo, así como en la Agencia de Desarrollo Local.
El
plazo de inscripciones finalizará el 30 de septiembre y los contratos objeto de
la subvención, independientemente del período máximo y mínimo subvencionable
establecido, podrán ser los realizados entre el 1 de octubre del ejercicio
anterior al de la solicitud de la ayuda y el 30 de septiembre del ejercicio
actual.
El
concejal de Formación y Empleo, Iván Escobar, destaca que "esta línea de
subvenciones, que pusimos en marcha hace varios años, van encaminadas a ayudar
a los empresarios de Aspe y a fomentar el empleo, que es uno de los principales
objetivos del equipo de gobierno. Se trata de una actuación enmarcada dentro
del plan integral para el fomento del empleo en la localidad para dotar de un
mayor atractivo para que los parados de nuestro pueblo puedan encontrar un
trabajo".
El edil de Izquierda Unida señala que "vamos a realizar una campaña de
información a los empresarios locales para que conozcan esta línea de ayuda y
se puedan beneficiar, a la vez que generan empleo"