La farmacéutica titular de un establecimiento del norte de la provincia de Alicante, de 39 años, ha sido detenida al destapar un fraude a la Seguridad Social en Alicante por facturar diversa medicación que no era dispensada y por tener más de 500 tarjetas sanitarias clonadas.
Según la Guardia Civil, la operación se ha desarrollado con la colaboración de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y otras seis personas han resultado investigadas por tener un grado de participación en los presuntos delitos de fraude a la Seguridad Social, contra la salud pública, falsificación de documento público y contra la intimidad.
Las investigaciones se iniciaron en octubre de 2022 cuando miembros del área de Inspección de Farmacia, de la Conselleria, se percataron de que una farmacia de un municipio de la comarca de la comarca de El Comtat tenÃa un comercio inusual en lo referente a ventas de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud.
Esto motivó una primera inspección, en la cual los inspectores identificaron diversas irregularidades de carácter administrativo y a raÃz de estas anomalÃas, el Departamento de Farmacia y Ordenación Sanitaria de la Dirección Territorial de Sanidad de Alicante dio cuenta a la Guardia Civil y solicitó acompañamiento para una nueva inspección.
Durante el mismo mes, se realizó una nueva inspección al mismo establecimiento, donde los inspectores de Sanidad acudieron acompañados de agentes del equipo territorial de la PolicÃa Judicial de Villena, y en esta ocasión fueron incautadas diversas tarjetas magnéticas clonadas con información sanitaria de pacientes de la Generalitat Valenciana y multitud de cajas de medicación sin código de barras, conocido como cupón precinto.
Además, dentro de las instalaciones existÃan diferentes habitaciones donde se acumulaban los medicamentos supuestamente dispensados en compañÃa de medicación caducada y al lado de productos quÃmicos de limpieza, incumpliendo por tanto la legislación que regula su almacenamiento. También se halló una base de datos con información personal de internos de varias residencias de la provincia de Alicante.
Durante la inspección, se identificó abandonando la farmacia a una amiga de la titular del establecimiento portando una caja, conteniendo en su interior más tarjetas magnéticas disponibles para ser clonadas, asà como un archivador con informes médicos de pacientes y cierta documentación manuscrita a mano.
En total, se han decomisado casi 3.000 cajas de medicación facturada a la Seguridad Social con un valor de más de 39.000 euros, más de 500 tarjetas sanitarias clonadas y diversa documentación médica de pacientes de residencias.
El modus operandi consistÃa en, con el conocimiento de cinco responsables de centros de personas mayores o dependientes de la provincia de Alicante, se clonaban las tarjetas sanitarias y posteriormente se utilizaban las nuevas tarjetas para realizar dispensas simuladas, ya que realizaban la venta de la medicación a los titulares de las tarjetas a cargo del Sistema de Salud Nacional, pero el producto no era entregado sino apartado sin su cupón precinto.
Finalmente, con el conocimiento de la titular de la farmacia, se cargaba el gasto al Sistema de Salud Nacional, generando en el establecimiento un lucro económico ilÃcito.
La Guardia Civil ha destacado que "tal el afán de facturar y lucrarse" que se dispensaban medicamentos a personas mayores que no tenÃan pautada dicha medicación pautada.
El arresto de la farmacéutica se practicó el 19 de enero y quedaron investigadas otras seis personas de entre 37 y 87 años, todos españoles: una amiga de la boticaria y cinco responsables de las residencias vinculadas a la misma, todos ellos sin antecedentes policiales en un caso que lleva el juzgado de Instrucción número 4 de Alcoy.