La PolicÃa Nacional ha detenido
a un varón, marroquà de 43 años, por un delito contra los Derechos de los Trabajadores
y Trata de Seres Humanos en Alcoy.
La investigación fue
iniciada por la Brigada de ExtranjerÃa de la ComisarÃa de Alcoy en el mes de
junio, tras recibir una información anónima en la que se daba cuenta de una
posible actividad ilegal en una nave industrial. En el transcurso de la
investigación se tomó declaración a una vÃctima de explotación laboral que acudió
voluntariamente a la Comisaria de la PolicÃa Nacional, donde denunció haber
estado explotada laboralmente en el interior de la nave investigada, sita en un
polÃgono industrial de la ciudad de Alcoy.
La vÃctima de nacionalidad
marroquÃ, según relató, desde que llegó a España procedente de su paÃs, habÃa
trabajado para un empresario del sector del textil, concretamente en el
reciclado de ropa, con la promesa de un contrato laboral, encontrándose en
situación irregular en nuestro paÃs, y realizando sus funciones en condiciones
de semi-esclavitud.
Según el denunciante, el
empresario le hacÃa trabajar siete dÃas a la semana, en horario de mañana y
tarde, por lo que recibÃa un salario semanal de 150 euros.
Del mismo modo, manifestó
haber estado pernoctando en la nave en un colchón en el suelo junto con los
sacos de ropa y comiendo lo que traÃa otra trabajadora, la cual se encontraba
en circunstancias laborales similares.
Ambos recibÃan
instrucciones del empresario, de no abrir a nadie bajo ninguna circunstancia y
avisarle si detectaban cualquier movimiento extraño de vehÃculos que pudiera
suponer la presencia de la policÃa o de la inspección de trabajo.
Una vez huyó y abandonó
la nave la victima, fue amenazado por el empresario, que estaba en posesión de
su pasaporte, con mandar su documentación a Marruecos donde tenÃa contactos y sufrirÃa
las consecuencias si era expulsado.
Los investigadores tras
identificar al empresario pudieron comprobar que, de forma muy discreta, se
realizaba una actividad empresarial irregular relacionada con el reciclado de
textiles en el interior de la nave investigada.
Inspección de la nave
industrial y detención del empresario
Realizadas todas las
pesquisas policiales necesarias, agentes de la Brigada de ExtranjerÃa de la
PolicÃa Nacional de Alcoy en el marco de un dispositivo policial proceden a
realizar una entrada e inspección en la nave localizando en el interior a dos
trabajadores escondidos en su interior, un varón de 28 años y una mujer de 42
años, ambos de nacionalidad marroquÃ.
Los trabajadores,
también extranjeros en situación irregular, realizaban su labor de selección y
corte del textil reciclado sin ninguna medida de seguridad, careciendo de
ventilación la nave ni medios de protección y cobrando por ello sueldos mÃnimos
sin contrato ni seguro alguno.
En el interior de la
nave se recuperó el pasaporte y la documentación de la vÃctima huÃda y se pudo
constatar las condiciones en las que pernoctaba y vivió durante su estancia en
la nave.
El detenido, un varón
marroquà de 43 años de edad, fue trasladado a dependencias de la PolicÃa
Nacional en Alcoy donde permaneció hasta concluir las gestiones necesarias y
prestar declaración como detenido.
Con esta, es ya la
segunda operación desarrollada por agentes de la ComisarÃa de la PolicÃa
Nacional de Alcoy en relación a delitos contra los derechos de los trabajadores
en menos de dos meses, tras haber detenido en el mes de octubre a otro
empresario por hechos muy similares.
Con la trata no hay trato
La importancia de la
cooperación ciudadana para la lucha contra la nueva esclavitud del siglo XXI es
muy importante. La PolicÃa Nacional facilita el teléfono de atención contra la
trata de seres humanos, pudiendo hacer la denuncia de forma anónima,
suprimiendo su rastro en la factura telefónica, y posibilitando asà la
participación para superar las barreras de este acto delictivo.
La PolicÃa Nacional cuenta, además de con la lÃnea telefónica 900105090,
con un correo electrónico (
trata@policia.es)
donde cualquier persona que tenga conocimiento de un delito relacionado con la
trata de seres humanos puede denunciarlo de forma anónima y confidencial.