El Consell lo aprobará este viernesEl presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha
anunciado que el Consell aprobará este viernes la ampliación de Distrito
Digital con una nueva sede en el muelle 5 del Puerto de Alicante que facilitará
la expansión de este 'hub' tecnológico impulsado por la Administración autonómica
que cuenta ya con 75 empresas y cerca de 800 puestos de trabajo orientados a la
innovación.
Así lo ha explicado durante su participación
en la clausura del foro 'La innovación y la transformación digital como base
del éxito', una iniciativa organizada por El Confidencial en colaboración con
la Generalitat, CaixaBank, Hidraqua y Dinapsis.
El responsable del Consell ha iniciado su
intervención destacando que se está ante un "momento crucial", con
las expectativas abiertas por las investigaciones en torno a dos vacunas, que
puede significar ver "la luz al final del túnel" y un nuevo
"horizonte para agilizar los procesos de reparación y
reconstrucción".
El presidente ha expresado en este sentido la
urgencia de "apostar ya directamente a corto, medio y largo plazo por
aumentar las inversiones en innovación y ciencia", porque, como ha
señalado, de las lecciones de la pandemia, "hay una fundamental", que
es la necesidad de apoyar la investigación. "La respuesta está en la
ciencia", ha argumentado.
A este respecto, ha subrayado que el
Presupuesto de la Generalitat para 2021 refleja esta prioridad con un
incremento de los recursos en innovación del 60 % con respecto al ejercicio
anterior.
El presidente ha defendido también la
"vía valenciana" de apuesta por la innovación, a través de un modelo
basado en los objetivos de inclusión, descentralización y apoyo a los sectores
tradicionales.
"No queremos innovar al precio de
expulsar a determinados sectores a los márgenes de la sociedad", sino
hacerlo "reduciendo la falta de equidad y de justicia social,
redistribuyendo los recursos e impulsando un modelo formativo que mejore las
capacidades de las personas en riesgo de exclusión", ha indicado.
En definitiva, "estamos obligados a
diseñar una nueva economía que no deje perdedores y que reduzca la fractura
social", ha agregado.
Además, el máximo responsable del Consell se
ha mostrado partidario de un modelo descentralizado, donde todo el territorio
tenga acceso a la innovación y comparta conocimiento, y por avanzar hacia la
nueva economía sin expulsar a los sectores productivos tradicionales.
"Innovar y digitalizar no significa
olvidar al textil, el turrón, el calzado o los cítricos", porque
"galvanizar todo el ecosistema de innovación es ayudar a que todos nuestros
sectores coincidan en un proceso transformador", ha remarcado Puig, quien
ha agregado que el camino es también "confiar en las pymes" y ser
capaces de "hacer llegar, con la mayor eficiencia posible, esta capacidad
de inversión intensiva en tecnología".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia