Miguel Pascual, diputado de VoxEl
diputado del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, el alicantino Miguel
Pascual, ha instado hoy al Consell, a través de una Proposición No de Ley
(PNL), a que no aumente el presupuesto de la Corporación Valenciana de Medios
de Comunicación, más allá de lo que dicta la ley, en lo que resta de
legislatura. Pascual ha recordado que “À Punt cuesta 65 millones de euros al
año a todos los valencianos y no la ve nadie”.
Pascual
también ha pedido no aumentar, con la excusa del Covid-19, el gasto
publicitario en el 2020; así como instar al Consejo Rector de la Corporación
Valenciana de Medios de Comunicación a ponerse en la piel de los ciudadanos y
que realice ajustes para que solo consuma el 80% de la compensación por
prestación de servicio público, devolviéndolo a las arcas públicas una vez
finalizado el ejercicio para que el Consell pueda destinar ese dinero a medidas
sanitarias, económicas y sociales que palíen la crisis del Covid-19.
Pascual
ha afirmado que “en esta situación crítica en la que nos encontramos es cuando
el Gobierno más debe velar por los ciudadanos, apoyando a los trabajadores, a
las Pymes, a los autónomos y a los comerciantes. Los recursos públicos deben
destinarse para proteger a los españoles, y no para proteger a los políticos”.
El
diputado alicantino ha recordado que À Punt cuesta a los valencianos la
friolera de 65 millones de euros al año con una audiencia de apenas 30.000
personas, cuando la Comunidad Valenciana tiene cerca de cinco millones de
habitantes. “Ustedes tergiversan lo que es la función pública; función pública
es un hospital, no la televisión. Un hospital sí que es necesario, pero no una
televisión”.
Lo
que pretende el Consell no es mantener una televisión pública que no ve nadie y
que cuesta 65 millones de euros al año, sino que lo que quieren mantener todo
un sector audiovisual en la Comunidad Valenciana. “Un sector que se ha
demostrado que dependía de la televisión pública y no era autosuficiente.
Buscan mantener todo un sector, no solo una empresa pública, de manera
artificial, y por eso solicitan cada vez más y más presupuesto. ¿Saben cuánto
cuesta À Punt por espectador? Pues sale a 180 euros al mes por espectador. Una
barbaridad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia