Vía verde/EPDAEs
otro de los grandes proyectos que acometerá el Ayuntamiento de Finestrat en los
próximos meses con los Fondos Europeos Next Generation: una vía verde desde La
Cala al Bulevar para peatones y ciclistas.
Con
una inversión de 350.000 euros y con una apuesta firme por la sostenibilidad,
el proyecto prevé aprovechar el antiguo barranco de La Cala para ejecutar un
paseo que combina la vía ciclista y peatonal.
“Como
indicamos la pasada semana en el balance del año Finestrat ha sido uno de los
11 municipios de la Comunidad Valenciana que ha resultado beneficiario de los
fondos europeos”, señaló el alcalde, Juanfran Pérez Llorca. “Y entre los
primeros proyectos que vamos a ejecutar en 2022 está la Vía Verde de enlace
peatonal y ciclista entre la Cala y nuestro Bulevar comercial. Esta Vía también
conectará con el TRAM y el nuevo carril bici de la zona comercial. Es un
proyecto ambicioso, con una inversión de 350.000€, que potencia la movilidad
sostenible y reaprovecha una zona por la que en su día pasaban las aguas del
barranco”.
La
Vía verde La Cala-Bulevar tendrá 1'5 km de longitud y responde a la creciente demanda tanto de vías
ciclables como de recorridos peatonales. Además, se convierte en una
alternativa al transporte a motor en temporadas de afluencia masiva tanto en La
Cala como en el Bulevar. Igualmente
conseguirá conectar y servir de enlace entre las vías ciclistas de Benidorm y
la estación del TRAM que une Alicante y Dénia.
El
proyecto de esta vía verde también conseguirá la mejora paisajística de
entornos degradados de la zona por falta de uso.
El
alcalde, Juanfran Pérez Llorca, también recordó que Finestrat es uno de los únicos
11 pueblos de la Comunidad Valenciana que ha conseguido formar parte de la Ayudas
Europeas poscovid englobadas en el programa Next Generation y que suponen una
inversión de 3 millones durante los próximos 3 años en actuaciones turísticas
sostenibles y accesibles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia