Imagen de la operación facilitada por la Policía Nacional. /EPDALa Policía Nacional ha detenido a tres personas por explotar laboralmente a al menos 21 personas, que estaban en situación irregular en España y trabajaban jornadas maratonianas de 12 horas a través de una empresa de reformas.
El cuerpo policial ha explicado este miércoles que los arrestados están acusados de delitos de pertenencia a grupo criminal, favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los trabajadores.
La investigación se inició tras un chivatazo que aseguraba que en una firma de reformas se estaba dando empleo a ciudadanos en situación irregular, que eran sometidos a jornadas laborales excesivas por las que percibían un salario muy bajo.
En las primeras gestiones, los agentes averiguaron que la empresa estaba regentada por dos personas, un hombre y una mujer, ambos dados de alta como autónomos y que tenían a su cargo a tres empleados.
Sin embargo, en las vigilancias realizadas, los agentes descubrieron que alrededor de 25 personas vestidas con prendas con el logotipo de esa empresa entraban y salían de las oficinas de la empresa con productos y utensilios de limpieza.
Posteriormente, algunos de ellos se desplazaban en varios vehículos propiedad de la empresa hasta diferentes edificios de la ciudad de Alicante, donde realizaban trabajos de limpieza.
Para culminar la investigación, los agentes contaron con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Alicante, que realizó una inspección en la empresa, momento en el que se halló a un total de 29 personas en la oficina, siendo dos de ellas los regentes de la empresa y las 27 personas restantes trabajadores de la empresa, de los cuales sólo tres estaban dados de alta en la Seguridad Social.
El resto de trabajadores, 24 en total, carecían de contrato laboral, 21 de los cuales además se encontraban en situación irregular en España.
Ante estos hechos, los agentes detuvieron a los dos regentes de la empresa y al encargado de la misma acusados de los delitos de pertenencia a grupo criminal, favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los trabajadores.
La investigación concluyó que las víctimas llegaban a realizar "jornadas maratonianas de trabajo de unas 12 horas" y que "ni siquiera tenían establecida una hora fija de finalización de su jornada laboral e incluso sólo podían descansar un día a la semana".
Asimismo, el salario que percibían estaba muy por debajo del establecido según el convenio laboral.
Por otro lado, y tras ser revisada la documentación intervenida durante la inspección, los agentes hallaron una presunta "contabilidad B" de dicha empresa, por lo que se siguen realizando gestiones para determinar si los detenidos estuvieran incurriendo también en un posible de delito de blanqueo de capitales.
Los detenidos, dos varones y una mujer de entre 29 y 48 años de edad, ambos de nacionalidad española, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alicante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia