Personas detenidas por la Guardia Civil / EPDADos españolas de 21 y 25 y un argelino de 47 han quedado en libertad con cargos al desmantelar una red dedicada, supuestamente, a concertar matrimonios de conveniencia para regularizar la estancia en España de ciudadanos extranjeros.
Según la Guardia Civil de Alicante, la banda efectuaba estos matrimonios entre personas foráneas sin permiso de residencia con otras de nacionalidad española para regularizar su hasta entonces permanencia ilegal en el país.
La operación se inició a raíz de que, en julio de 2020, una mujer acudiera al instituto armado para denunciar amenazas por parte de la banda después de que le ofrecieran 3.000 euros por casarse con un hombre de origen argelino y que inicialmente aceptara por su precaria situación económica.
Añadió que tras recibir un adelanto, en el último momento se arrepintió sin devolver el dinero que ya había percibido ante lo cual los supuestos miembros de la red le amenazaron.
Los agentes identificaron al argelino de 47 años, considerado líder del grupo, y a la mujer de 25, y detectaron que había otros cuatro casos de matrimonios fraudulentos que sí se llegaron a formalizar tanto como matrimonios como en el registro de parejas de hecho.
Al parecer, el hombre argelino captaba a otros compatriotas que necesitaban conseguir un permiso de residencia para regularizar su situación en España mientras que las mujeres se dedicaban a la captación de mujeres españolas con pocos recursos para efectuar los matrimonios, mediante el pago de 3.000 euros.
La Guardia Civil que la red entregaba un adelanto de entre 150 y 350 euros a las mujeres pero que una vez completada el matrimonio no llegaba a pagar el total de los 3.000 euros en ninguno de los casos.
Aunque la operación ha sido desarrollada por el instituto armado de Alicante, las detenciones se han efectuado en la provincia de Valencia, concretamente la del hombre en La Pobla Llarga, la mujer de 25 años en Oliva y la de 21 en Canals.
Tras ser puestos a disposición de un juzgado de Xàtiva, los tres han quedado en libertad con cargos por los presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y otro de pertenencia a grupo criminal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia