El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón (2i), durante un desayuno con la prensa previo al inicio de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, este martes en Madrid. EFE/David Fernández"Torrevieja se vive" es el lema que ha escogido la ciudad alicantina para, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), promocionar su oferta turística que, además del sol y la playa, incluye muchos otros atractivos tanto naturales, como culturales, deportivos, gastronómicos o de ocio y moda.
Uno de los mayores reclamos es 'Torrevieja Weekend', un evento que celebrará en junio y cuyos detalles se darán a conocer el próximo jueves en FITUR con la presencia de su organizador, el alicantino Eduardo Navarrete, uno de los diseñadores de moda españoles más populares y mediáticos tras quedar finalista en la primera edición del programa 'Maestros de la costura' y pasar por 'Masterchef'.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha señalado este martes en Madrid que este evento es un gran reclamo para la ciudad tanto en el aspecto comercial y gastronómico como en el del ocio y espectáculo con el desfile de moda de diferentes diseñadores, pasacalles y actuaciones musicales "abiertos a todo el público", como ideó Navarrete.
Torrevieja, hiperconectada con AVE y aeropuerto internacional
Dolón ha resaltado que Torrevieja está "hiperconectada", con tres estaciones de AVE cercanas y un aeropuerto internacional a poco tiempo, y ha añadido que cuenta con 14 kilómetros de playa con seis banderas azules, una media de 300 días de sol al año, un 50 por ciento de zonas protegidas, eco rutas y variadas opciones de turismo deportivo.
"Torrevieja es también una ciudad multicultural con más de un centenar de nacionalidades, entre ellos 8.000 ucranianos y 6.000 rusos que conviven y hasta se casan, y desestacional porque la temperatura es benigna todo el año", ha añadido el alcalde.
El certamen de Habaneras, que cumple su 71 edición como herencia musical de las Antillas, "es el más importante del mundo", en palabras de Dolón, que se ha referido a las salinas de Torrevieja como otro de los emblemas de la ciudad con más de cien mil visitas cuando cuaja la sal en agosto, así como al turismo náutico con 2.000 puntos de amarre.
Entre los principales objetivos de Torrevieja, el alcalde ha mencionado la recuperación de las dársenas portuarias, "que están de espaldas a la ciudad", para convertirla en un centro de ocio "no comercial", tres universidades en un radio cercano, un gastro mercado y que la Ciudad Deportiva, con más de 300.000 metros cuadrados, atrae cada vez más en los meses de frío a equipos del norte de España y Europa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia