Presentación/EPDALa exposición del MARQ ‘Guardianes
de Piedra. Los Castillos de Alicante’ ha recalado en Torrevieja donde, siguiendo su espíritu de itinerancia, permanecerá
hasta el próximo mes de junio. La Sala Municipal Vistalegre ha acogido esta
mañana la presentación de la muestra que recoge una selección de 84
fortificaciones de la provincia.
La inauguración ha
estado presidida por la vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de
Cultura, Julia Parra, y por el
alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón.
Además, han asistido al acto el director del MARQ, Manuel Olcina, el director gerente de la Fundación CV-MARQ, José Alberto Cortés, el comisario de la
exposición, José Luis Menéndez, el
gerente del Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta, Miguel Enrique Fernández y Manuel Villalgordo, representante de la
Fundación Banco Sabadell, patrocinador de la exposición.
La propuesta se
estructura en cinco rutas que
coinciden aproximadamente con las delimitaciones de las grandes comarcas
alicantinas: los Castillos de la Frontera Interior centrada en el Valle del Vinalopó, donde Villena y los
Castillos de la Atalaya y Salvatierra tienen un protagonismo especial; los
Castillos de la Montaña, que comprende las comarcas del L'Alcoià-Comtat; los Castillos de la Frontera del Miedo que se centra
en las defensas de Las Marinas de
Alicante; la Clau del Regne, que se sitúa en L'Alacantí; y Los Castillos de Tudmir que hace referencia a la Vega Baja. Además, el proyecto incluye
explicaciones de cada una de las 84 fortificaciones con pequeños detalles y elementos que se pueden encontrar en ellas, así
como breves referencias históricas.
Julia Parra ha
asegurado que “con esta propuesta queremos que también en Torrevieja se
pueda disfrutar de una de las exposiciones más representativas de Alicante que
da muestra de que estamos en una tierra de castillos”. La diputada ha
explicado que la provincia atesora casi 250 castillos, fortificaciones, torres
costeras, torres de refugio, casas fuertes, fortines y baterías “que
confirman la importante presencia de estos guardianes de piedra y barro
testigos de nuestra historia dentro de sus sólidas murallas”.
Por su parte, Dolón
ha afirmado que “como alcalde es un honor y un privilegio para la ciudad de
Torrevieja que podamos inaugurar esta importante exposición que cumple con
todas las garantías de seguridad. Son días para disfrutar de esta muestra que
el público podrá visitar hasta el mes de junio”.
El proyecto incorpora
una atractiva presentación, galardonada en 2015 con el Premio Nacional de
Arquitecturas Efímeras, y ha sido actualizada con dos paneles retroiluminados y un tercer audiovisual en el que el
comisario explica los diferentes bloques que componen la exposición. Asimismo,
la exposición ha sido diseñada utilizando las nuevas tecnologías para acercar los contenidos a todos los públicos
e incluye una maqueta de la provincia que se ha ido completando durante las
diferentes itinerancias.
Además, la propuesta
incluye soportes y códigos QR en
relieve, que permiten obtener una audioguía con los principales contenidos, una
novedad que el MARQ pone en marcha en esta muestra, convirtiendo la exposición
en una itinerancia completamente
accesible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia