Emilio Bascuñana y Rafael Almagro/EPDALa
Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Orihuela aceptará la cesión del inmueble
de los Antiguos Juzgados, aprobada por la Conselleria de Hacienda y Modelo
Económico, tras haber recibido rectificado el oficio que, en una primera
instancia, enviaron solo en valenciano. El artículo 24 del Decreto 61/2017, del
12 de mayo, del Consell, regula los usos institucionales y administrativos de
las lenguas en la administración de la Generalitat, siendo en su punto 2 donde
cita textualmente que “las comunicaciones de la Administración de la
Generalitat con las entidades que integran la Administración Local u organismos
dependientes de los territorios de predominio lingüístico castellano se
redactarán en valenciano y en castellano”.
En
este sentido, el documento enviado, en un principio, por el Consell no se
ajustaba a la legislación vigente por lo que la Junta de Gobierno no ha podido
incluirlo en el orden del día de las últimas sesiones celebradas e instó a la
Generalitat a que reenviarán el mencionado oficio y su resolución también en
castellano, para poder aceptar la cesión.
Con
la recepción de este inmueble se pondrá fin a 16 años de espera de un edificio
que debería estar a disposición de los ciudadanos de Orihuela. El Ayuntamiento
asumió en 2005 la construcción del actual Palacio de Justicia con un costo de 5
millones de euros y, según convenio, la Generalitat pagaba un alquiler de
arrendamiento con opción a compra por el uso de esas instalaciones, que
finalmente se ejecutó, y además cedía al municipio el antiguo inmueble.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia