Mireia Estepa/EPDAMireia Estepa habla con El Periódico de Aquí sobre el presente y futuro de su partido en Cocentaina.
Seis años ya como alcaldesa, ¿tienes pensado presentarte a la reelección?
Considero que mi compromiso con Cocentaina y con mi partido quedará totalmente cubierto con el trabajo que realizado con mi equipo durante dos legislaturas. Ocho años son un tiempo adecuado para dar lo mejor de una misma sin llegar a acomodarse en un trabajo super exigente en el que se rinde al 200% y que supone un sacrificio
personal enorme. Además, creo que los cambios de estilo son buenos y necesarios en todos los puestos de trabajo, yo seguiré a la total disposición del PSPVPSOE apoyando desde donde se me precise.
¿Se siente respaldada por su partido en su papel como alcaldesa?
Si no tuviera el completo apoyo de mi agrupación ni siquiera sería alcaldesa porque en cada una de mis acciones represento los principios del PSOE: libertad, igualdad, solidaridad y justicia. La agrupación socialista es un buen foro donde recoger propuestas, aspectos a mejorar y seguir trabajando en el proyecto de una Cocentaina que se
supere cada día.
¿A qué pactos podría llegar con el resto de grupos?
Actualmente trabajamos muy satisfactoriamente gobernando solos y llegando a acuerdos puntuales cuando el consenso con todos los grupos no es posible. Además, en los grandes proyectos municipales de esta legislatura hemos logrado sumar con el resto de partidos por el bien de nuestro pueblo y no ser parte de un ambiente político
frustrante para la ciudadanía.
¿Qué ayudas está dando el Ayuntamiento de Cocentaina a los pequeños empresarios para paliar los efectos de la pandemia?
Nos hemos sumado al Pla Resistir de la Generalitat y estamos tramitando las ayudas Paréntesi con aportación económica municipal. Asimismo, no se va a cobrar la tasa de terrazas y toldos por ocupación de vía pública y se pone de nuevo en marcha la línea de ayuda local C’Crea para adaptación y accesibilidad de negocios, apertura
de nuevos establecimientos y modernización de los existentes.
Este año la celebración del “Dia dels Nanos” es virtual, ¿Qué significa esta fiesta para Cocentaina?
Podremos preparar nuestro particular “nano” en casa y sacarlo al balcón o la ventana, además de compartirlo
en redes sociales para que la fiesta llegue a todos los hogares. También se ha preparado un concurso que motive a la elaboración de nuestros característicos “nanos” para que 2021 no nos deje sin nuestra peculiar tradición.
La Unidad canina de Cocentaina ha sido vital en la labor antidroga en la localidad, ¿tiene previsto reforzarla?
Actualmente son solo dos los agentes especializados en este ámbito por lo que mientras otros policías locales no dispongan de la formación oficial pertinente, no resulta viable la ampliación de la UCAN. Aprovecho para felicitar a sus integrantes por su superación y por el gran trabajo que realizan contando con el apoyo del resto de agentes.
¿Cuáles son los retos del futuro para Cocentaina?
Avanzar hacia una localidad más sostenible con mayores tasas de reciclaje tras la implementación del nuevo contrato de RSU y limpieza viaria. Mejorar la accesibilidad de nuestras calles, proyecto en el que se han invertido más de 500.000€ en 5 años, así como, la renovación de algunas de nuestras infraestructuras y la protección y
restauración de edificios tan valiosos como el Palau. Disfrutar de la unificación del CEIP San Juan Bosco exigida durante más de 32 años a Conselleria, en pocos meses empezarán las obras del nuevo colegio dentro del marco
Edificant. Queremos una Cocentaina que muestre orgullosa al visitante sus tradiciones y patrimonio y que todo ello esté reconocido, protegido y puesto en valor. En definitiva: sostenibilidad, protección de nuestras raíces y mejores
servicios para que Cocentaina sea la localidad donde deseamos vivir.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia