Lourdes Abad/EPDAEl Ayuntamiento de Novelda ha mostrado su satisfacción por la aprobación
por el pleno del Consell de la declaración como Paraje Natural Municipal del
enclave de Els Clots de la Sal y la Sierra de la Mola, una aprobación que llega
diez años después de que Novelda iniciara el procedimiento administrativo y que
permitirá mejorar el entorno, regular sus usos y actividades y establecer el
régimen jurídico de protección de este nuevo espacio natural protegido.
Lourdes Abad, delegada
del departamento de Medio Ambiente, ha señalado que esta declaración “reconoce
los valores medioambientales, históricos, culturales y sociales de un enclave
de vital relevancia” para la ciudad de Novelda y ha añadido que la confirmación del entorno como Paraje
Natural Municipal es el “punto de partida para poder trabajar por la mejora
del este entorno natural” .
Por su parte Fran
Martínez, alcalde de Novelda, ha querido agradecer la “especial
sensibilidad” que el Consell está teniendo con Novelda y ha mostrado su
satisfacción por una noticia que “hace justicia y pone en valor uno de los enclaves más importantes y
atractivos de nuestra ciudad, reforzando el trabajo que se está realizando
desde el equipo de gobierno por revalorizar nuestro patrimonio medioambiental”.
Diez años de espera
Diez años después del inicio de la tramitación
municipal ante Generalitat para la declaración de Els Clots de la Sal y la
Sierra de la Mola como Paraje Natural Municipal, el Ayuntamiento será ahora el
encargado de gestionar y administrar este nuevo espacio natural, para lo que
pondrá en marcha la elaboración de una ordenanza de gestión del paraje con el
objetivo de proteger y conservar la integridad de los ecosistemas naturales y
los valores que han motivado su declaración como paraje natural.
Novelda inició los
trámites en 2010, animada por la propia Conselleria de Medio Ambiente, para
declarar Paraje Natural Municipal Els Clots de la Sal y la Sierra de la Mola,
para conseguir una herramienta que permitirá, mediante gestión municipal, conservar y difundir
espacios de especial interés ambiental, histórico y social en los municipios de
la Comunidad Valenciana.
Fauna y flora de gran diversidad
El paraje de Els Clots de la Sal y Sierra de
la Mola, un espacio con presencia de 83 especies diferentes de fauna superior
(aves, mamíferos, anfíbios, peces y reptiles) y 75 especies vegetales, con gran
diversidad de orquídeas y uno de los tarayales mejor conservados y más extensos
de la Comunidad Valenciana, se encuentra
en su totalidad en el término municipal de Novelda, en terrenos de titularidad
pública, con una superficie de 120 hectáreas,
que presenta valores
medioambientales, históricos, culturales y sociales muy significativos.
Destaca la presencia de los “Clots” de
aguas sulfurosas y ferrosas, en el cauce del río Vinalopó, el propio río
Vinalopó como ecosistema acuático, el
monte de La Mola con presencia de monte bajo y pinadas, junto a elementos
arquitectónicos muy destacados, como el santuario de estilo modernista de Santa
María Magdalena, el castillo de la época islámica, el albergue de La Mola, así
elementos históricos asociados a la arquitectura
del agua, refugios canteros, piedra seca, etc.
Clots de la Sal
Los Clots
de la Sal constituyen pequeños estanques de aguas sufuro-ferrosas en el
lecho del río Vinalopó, utilizados
tradicionalmente como balneario a cielo abierto, al que muchos vecinos y
foráneos acuden en busca de tratamientos de las afecciones de la piel o de simple
disfrute del baño al aire libre. El tramo del río Vinalopó incluido en el
paraje, se extiende desde las faldas de la Mola hasta el límite con el término
municipal de Monòver, tramo que se encuentra muy poco antropizado con presencia
de bosquetes de tarays. El monte de La Mola,
se alza junto al río y está coronado en su cerro por el castillo de La
Mola, cuyo origen se remonta a época medieval y que desde entonces, ha sido
atalaya vigilante del tránsito de gentes y mercancías entre la meseta y la costa alicantina.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia