Cartel/EPDAPistoletazo
de salida el lunes 10 de mayo al “Reto del Reciclaje 2021” en la localidad de
Santa Pola. Se trata de una acción de concienciación e información ciudadana
para ofrecer una nueva vida a los envases que se depositan en los contenedores
amarillo (latas, briks y envases de plástico) y azul (envases de cartón y
papel) planteada como una competición entre municipios.
La iniciativa,
en la que también participan la
Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica y el Consorcio Baix Vinalopó premiará al municipio
que consiga reciclar más y mejor sus envases domésticos de
plástico, latas y briks en el contenedor amarillo.
Los 6 municipios que
participarán en esta edición del “Reto del Reciclaje”, integrados en la zona
del Consorcio Baix Vinalopó son: Santa Pola, Novelda, Crevillent, Elche, Aspe y
Monforte del Cid.
Pistoletazo
de salida el lunes 10 de mayo al “Reto del Reciclaje 2021” en la
localidad de Santa Pola. Se trata de una acción de concienciación e información
ciudadana para ofrecer una nueva vida a los envases que se depositan en los
contenedores amarillo (latas, briks y envases de plástico) y azul (envases de
cartón y papel).
El “Reto del Reciclaje” se plantea
como una competición entre municipios del Consorcio para incrementar el uso del
contenedor amarillo, en al menos un 15 % de media, durante los dos meses
posteriores al periodo de campaña, comparando estas aportaciones con las del
mismo periodo del año 2020. El premio será una dotación en metálico a una ONG
de carácter social seleccionada previamente. En el caso de Santa Pola resulte
ganadora el premio se destinará… a
la asociación Colibrí, a la asociación Cielo de Colores y a AFA
(Asociación de familiares de Alzheimer y otras demencias).
La acción está planteada siguiendo estrictos
protocolos de seguridad sanitaria y tiene como objetivo de desmitificar los
bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia
para el cuidado del medioambiente y del planeta. Un equipo de animación
y formación se aproximará a los ciudadanos para despertar en ellos el
compromiso por separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de
plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el
contenedor azul. Lo harán a través de acciones de entretenimiento y educación
ambiental y a través de charlas informativas y de sensibilización en centros
educativos y para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
El primer
día de visita el lunes 10 de
mayo una carpa identificativa con el “Reto del Reciclaje” y un vehículo
identificativo de la campaña, la “Furgoneta del Reciclaje” se
instalarán en el Mercado Semanal
Viguetas y permanecerá en este
emplazamiento hasta la dos de la tarde realizando diferentes
actividades para interactuar con la población, con el objetivo de resolver
dudas acerca de cómo reciclar correctamente los envases.
Se realizarán una serie de charlas informativas en el IES Santa Pola
para que los más jóvenes entiendan la importancia de reciclar y hacerlo
correctamente.
El segundo día de visita el jueves 13 de Mayo
la carpa del Reto del Reciclaje se instalará de nuevo en Mercado
Semanal Viguetas y se realizarán de nuevo una
serie de charlas informativas en el IES Santa Pola para que los más
jóvenes entiendan la importancia de reciclar y hacerlo correctamente.
El tercer día
de acción el lunes 24 de Mayo el equipo del reto se instalará en la Plaza de la
Glorieta y se realizarán charlas en el Colegio Alonail y en el IES
Santa Pola donde se hablará con los alumnos de la importancia de reciclar y
hacerlo correctamente.
El “Reto
del Reciclaje” se plantea como una competición entre municipios del Consorcio
para incrementar el uso del contenedor amarillo, en al menos un 15 % de media, durante
los dos meses posteriores al periodo de campaña, comparando estas aportaciones
con las del mismo periodo del año 2020. El premio será una dotación en metálico
a una ONG de carácter social seleccionada previamente.
La campaña
comenzará el día 10 de mayo en Santa Pola y se prolongará hasta el 29 de
mayo de 2021, cuando finalizará precisamente en la localidad de Elche. Un
vehículo identificativo de la campaña, la “Furgoneta del Reciclaje”
visitará cada uno de los 6 municipios seleccionados de la zona de gestión del
Consorcio Baix Vinalopó.
Sobre Ecoembes
Ecoembes
la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los
envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases
de cartón y papel (contenedor azul) en España
En 2019, se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases de
plástico, latas y briks y envases de cartón y papel en todo el territorio
nacional. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como
evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar
6,36 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,74 millones de metros cúbicos
de agua.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia