El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez. EFE/ArchivoEl presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez (PP), ha asegurado hoy que su cese como vocal del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante es "un síntoma más del sectarismo del PSOE".
También ha anunciado que solicitarán su restitución en el cargo para que la Diputación de Alicante pueda seguir teniendo voz y voto en ese órgano.
En declaraciones a los periodistas, el presidente de la corporación provincial alicantina ha considerado que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, ambos del PSOE, mantienen una política en la que "si piensas de manera distinta o perteneces a una institución de otro color político, directamente te eliminan del mapa".
Sánchez ha resaltado que la institución que preside "siempre ha sido fiel y leal" a todas las propuestas que se han presentado en el consejo desde Puertos del Estado y que han trabajado "de manera muy respetable".
"No pueden tener ninguna queja ni el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, ni el Gobierno de España, ni antes ni ahora, porque siempre hemos sido leales y nunca hemos planteado ninguna cuestión que pudiera ocasionar una crisis en el consejo administración", ha subrayado.
En este sentido, ha aseverado que cuando la Diputación de Alicante tenía un posicionamiento distinto en una cuestión particular, se remitía a hablar con Gisbert para que el tema en concreto "llegase al consejo con el mayor grado de consenso y diálogo posible".
Sánchez ha asegurado que Puig ya le "echó" de este consejo en 2015, cuando formó el nuevo gobierno autonómico, aunque en aquel momento el Ministerio de Fomento del entonces Ejecutivo del popular Mariano Rajoy volvió a darle "voz y voto" a la institución provincial.
"Le ha faltado tiempo a Pedro Sánchez para gobernar y para volver al sectarismo y apartar de órganos como el Puerto de Alicante a instituciones que no tiene su color político", ha insistido.
Sobre su asistencia a las reuniones del citado órgano, Sánchez ha dicho que iba cuando otro tema de agenda institucional no se lo impedía, si bien, ha considerado que lo importante no es acudir o no a esas reuniones por las que se cobran dietas, sino formar parte del consejo durante todos los días del año y tener acceso a la información de esta entidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia