Un delfín avistado cerca de la costa, en una imagen de archivo. EFE/Román G. AguileraLa Conselleria de Medio
Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha contabilizado la cifra de 31
contactos con delfines durante 2023 en el entorno del parque natural de Serra
Gelada, en Alicante.
En total se han
registrado 31 contactos con cetáceos en 2023 y, de estas observaciones, 28
corresponden al ámbito marino del parque natural, 2 a la zona marina de la Vila
Joiosa y otra frente al Parque Natural del Penyal d’Ifac en Calp, todos ellos
correspondientes al delfín mular (Tursiops truncatus).
El director general de
Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, ha destacado en un comunicado que, tras un
descenso de avistamientos en 2022, se ha producido un aumento de cetáceos en
esta zona durante 2023.
Según ha apuntado, es
muy probable que esta variación esté más vinculada a la menor aportación de las
observaciones de particulares que a una disminución real de la presencia de
esta especie en la zona.
Desde el año 2000, el
personal de la Conselleria de Medio Ambiente, primero vinculados a la ZEPA
ES0000121 Illots de Benidorm i Serra Gelada y más tarde al Parc Natural de la
Serra Gelada y su entorno litoral, viene realizando y recopilando las
observaciones de cetáceos esta la zona marina.
De entre todas las
especies observadas, destaca por su regularidad y cantidad de individuos el
delfín mular (Tursiops truncatus), conocido localmente como marroc, que, según
diferentes estudios, "parece poseer en esta franja litoral, un grupo poblacional
relativamente estable".
Al igual que en años
anteriores, en 2023 el personal del parque natural, especialmente el Equipo de
Guardacostas de los Espacios Naturales Protegidos Marinos de la Comunitat
Valenciana, se encarga de recopilar no solo las observaciones que este servicio
realiza, sino también las que le trasmiten ciudadanos vinculados a la zona
marina del parque natural.
Todos los datos se
analizan para poder trazar los informes de la actividad de esta especie en su
hábitat natural.
Por otra parte, y
según la época del año, los contactos con delfines en las aguas del parque
natural en 2023 disminuyen sensiblemente desde finales de verano hasta inicios
de la primavera, y se alcanza el máximo de avistamientos en el mes de junio.
Además, las
observaciones de crías de diferentes edades se concentran durante los primeros
seis meses del año, con cifras similares en todos estos meses, aunque la
proporción de crías en las observaciones varía entre años, siendo mayor en 2021
(59,37 %) y más baja en 2023 (38,71 %), según los datos de Medio Ambiente.
El tamaño medio de los
grupos de delfines observados es de cinco ejemplares -cifra menor que en años
precedentes- y no sobrepasan durante 2023 los 13 ejemplares de delfines en un
solo grupo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia