Convenio Colectivo/EPDALa Concejalía de Recursos Humanos, que dirige
la edil Luisa Boné, ha anunciado que tras más de año y medio de negociación con
los representantes sindicales del Servicio de Aseo Urbano, han llegado a un
acuerdo para la firma del Convenio Colectivo que regulará las condiciones de
trabajo entre estos empleados municipales con el Ayuntamiento de Orihuela.
Luisa Boné ha informado que ha sido una
negociación larga en la que ha habido buena predisposición por parte de todos y
donde se ha consensuado un texto final en el que se dan tres premisas
fundamentalmente: es un Convenio Colectivo que recoge las reivindicaciones de
los trabajadores; que consigue mantener un equilibrio para que el servicio
pueda organizarse y prestarse de forma eficaz y eficiente; y que no supone un
incremento presupuestario que no se podría haber abordado en estos momentos.
Dámaso Aparicio, concejal de Limpieza Viaria y
RSU, ha manifestado su agradecimiento a todos los intervinientes por haber
alcanzado este acuerdo tan importante para los trabajadores y para el
Ayuntamiento. El edil ha señalado que "hace nueve años desde que se
produjo la municipalización del servicio (que lo fue de manera temporal para
seis meses) y este acuerdo entre empresa y trabajadores, refleja haber
alcanzado un equilibrio entre las demandas laborales solicitadas durante este
tiempo y las necesidades del servicio
público municipal. Agradezco el tacto, la templanza y dedicación durante los
casi dos años que ha durado la negociación, tanto de los técnicos de RRHH y
RSU-LV y como no, a Luisa Boné su constancia y trabajo para llegar a
este principio de acuerdo que esperamos que el resto de miembros de la
corporación pueda apoyar en Pleno".
Por otra parte, Manuel Albero Lidón y Antonio
Ramón Molera, representantes de los sindicatos UGT y CCOO, han agradecido tanto
a Luisa Boné, concejal de Recursos Humanos como a Dámaso Aparicio y a Carmen
Sánchez, concejal y técnico de Aseo Urbano respectivamente, por su buena
disposición a la hora de llegar a buen puerto en la negociación de nuestro
convenio, buscando la equidad tanto para el Ayuntamiento como para los
trabajadores.
Para finalizar, Boné señaló que "siendo
conocedores de las muchas carencias que presenta este servicio, en el tiempo
que llevamos de legislatura solventamos así las reivindicaciones del personal
del Servicio de Aseo Urbano con la aprobación de este Convenio Colectivo que
confiamos que se apoye por parte de todos los grupos municipales y esperamos
mejorar la prestación del propio Servicio de Aseo Urbano con la creación de las
dos bolsas nuevas de trabajo que se han hecho desde Recursos Humanos, una de
operarios y otra de chófer, para que cuenten con el personal que necesiten
sobre todo en temporada alta que es cuando se tiene un mayor volumen de trabajo
en el litoral".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia