La moneda incautada/EPDALa Policía Nacional ha recuperado en Alicante un dinar de oro hispanomusulmán, fechado en el año 716 o 717, procedente de un expolio. La moneda fue hallada entre varias piezas arqueológicas de gran valor y fue acuñado en Córdoba. Corresponde a una de las primeras emisiones de moneda tras la conquista musulmana de la Península Ibérica. Sólo hay localizados ejemplares de esta moneda.
Agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico, localizaron en una red social el anuncio de una moneda de oro que, mostraba signos de haber sido objeto de un expolio reciente.
Los agentes descubrieron que la persona que anunciaba la moneda estaba afincada en Barcelona y se le tomó declaración. Según su testimonio, un conocido de Calpe le ofreció la moneda, a través de una web de venta de objetos de segunda mano online.
Inmediatamente después se localizó y detuvo a este sujeto, acusado de un delito contra el patrimonio histórico por actos de expolio. Además, se llevo a cabo una entrada y registro en el domicilio del detenido en el que se intervinieron otras dos monedas de plata, un sello/anillo de oro de origen musulmán, un sestercio “Trajano” y tres detectores de metales.
Las piezas incautadas serán analizadas en el Museo Arqueológico de Alicante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia