Almudena Baldó/EPDAEl auditorio de la Fundación
CAM fue el escenario elegido para el acto de presentación de las conclusiones
del Consejo Cívico de Recuperación Social y Económica de Orihuela al que
acudieron representantes de la sociedad civil, que han colaborado en su
elaboración, si bien fue transmitido por streaming por la limitación de aforo.
Almudena Baldó, concejal de
Participación Ciudadana, destacó que “el trabajo realizado no ha sido fácil
y muy probablemente podría ser mejor, recogerá errores, contradicciones y
quizás hasta alguna frase mal construida, pero es el trabajo de una multitud de
hombres y mujeres oriolanas que durante meses se han dejado la piel para que
las propuestas y conclusiones de este Consejo sean una realidad, y a ellos y
solo a ellos les corresponde el éxito de este Consejo Cívico y solo ellos
pueden ser reconocidos como los verdaderos creadores de hecho y de derecho del
mayor proceso de participación ciudadana que se ha hecho en Orihuela,
limitándose esta concejal a prestar los medios técnicos y humanos que
necesitaban”.
Continuó Baldó en su
intervención señalando que estamos ante un libro blanco que “recoge nuestro
presente y futuro donde podremos encontrarnos con propuestas que, en algunos
casos están ya en marcha, en otros están en fase de proyecto y, finalmente,
otras serán abordadas en los meses venideros”.
Por su parte el mantenedor
del acto, Eduardo Rodríguez, técnico del Ayuntamiento de Orihuela explicó cada
una de las conclusiones a las que se han llegado divididas en sus diferentes
sectores y que se pueden consultar en http://www.orihuela.es/wp-content/uploads/2021/06/dosier_consejo_civico.pdf
Rodríguez
señaló que “la misión de estas propuestas no impedirá a este Equipo de
Gobierno planificar las acciones que sean necesarias para que las mismas se
puedan llegar a materializar. Así nos debemos comprometer, tanto éste equipo
como los sucesivos que lleguen, si de verdad quieren escuchar la voz de la
ciudadanía, que es sin duda lo que está plasmado en las conclusiones del
Consejo. Es el momento de que nos levantemos, de no dejarlos caer, de
esforzarnos porque solo renuncian los que crean en el fracaso pero dicho
término jamás formará parte del vocabulario de los los hombres y mujeres de
Orihuela que no se rinden”.
Finalmente, el alcalde de
Orihuela agradeció a todos los que han hecho posible el documento y recordó los
malos momentos que hemos tenido que vivir primero la DANA, después el temporal
Gloria y ahora el Covid-19. “Hemos tenido que hacer este proceso inmersos
todavía en los efectos del coronavirus y, por ello, ha tenido limitación de
contactos, de reuniones, de movimientos aunque las nuevas tecnologías nos han
ayudado mucho pero siempre lo ha condicionado. Aun así el trabajo ha salido muy
bien aunque hayamos tenido un retraso a la hora de sacar las conclusiones y que
quizás no lo hayamos hecho como a todos nos hubiera gustado pero al final
tenemos un documento muy interesante que nos marca hacia dónde queremos ir. Es
muy importante tener un proyecto de ciudades saber dónde queremos llegar, saber
qué queremos hacer, pero un trabajo que salga de la base de la participación de
todo un pueblo es el mejor que podemos tener”.
Durante el acto se proyecto un vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=NesXs1tyG_4 he hizo entrega de reconocimientos
a diferentes colaboradores en la realización de estas conclusiones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia